Danza

Páginas: 42 (10343 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
 ✂✁☎✄✝✆✟✞✡✠ ☛✌☞✎✍✑✏✓✒✔✁✔✕✖✞✗✏✘✆✙✁✛✚✘✠ ✜☎✏✢✆✣✞✤✜✡✄✙✠ ✚✣✁ ✥

&$3Ë78/2 

✦✎✧✩★✫✪ ✬✮✭✂✯ ✰✲✱ ✳✫✯ ✧✵✴✂✧✝✶✎✷✫✧✹✸ ✶☎✸ ✴✩✭✎✦✮✧✝✦✂✺ ✻✼✶✩✥

/$ '$1=$ (1 ('8&$&,Ï1 /$
,19(67,*$&,Ï1 62%5( /$
(16(f$1=$ '( /$ '$1=$

 ,1752'8&&,Ï1

Tradicionalmente la danza ha permanecido en una posición distanciada a la
E.F., aunque ambas poseen numerosas similitudes en el desarrollo y mejora de las
capacidadesfísicas y psicológicas de la persona (Cuéllar, 1996).

Es

reconocido

que un planteamiento educativo de la danza y expresión corporal pueden suponer
un medio para que el niño exteriorice y dé forma a sus ideas, contribuyendo a un
mejor enfrentamiento con el mundo y ampliación de sus posibilidades de
movimiento (Purcell, 1994).

En el presente capítulo se hace un análisis del papel quejuega la danza en
educación, estudiando, en un primer momento, los Diseños Curriculares de la
Comunidad autónoma Andaluza, ámbito concreto en que se encuadra esta
investigación, y analizando los estudios y currículos de danza en el sistema general
de educación. Se realiza también un análisis de la literatura y evolución de las
investigaciones sobre danza, metodologías para su enseñanza yestudios sobre la
preparación del profesorado en danza.

 /$ '$1=$ (1 ('8&$&,Ï1

³/D GDQ]D HV XQ OHQJXDMH GHO FXHUSR \ D OD YH] XQD
DFWLYLGDG SVLFRPRWUL] TXH FRPELQD DUPRQLRVDPHQWH
HQ HO HVSDFLR PRYLPLHQWRV TXH XQD DXGLFLyQ PXVLFDO
FUHD \ RUGHQD DGHPiV HV DUWH \ IRUPD GH H[SUHVLyQ
SRU PHGLR GHO PRYLPLHQWR 6X WUDEDMR \ GHVDUUROOR

✽✿✾✑❀✌❁ ✾❃❂✑❄✮❅✝❆✑❅❈❇✓❉✑❊✝❋ ❋ ✾●❀✵✽✿❍✼❀✂❄✎■●❍
3iJLQD

✦✮✧✩★✫✪ ✬✮✭✂✯ ✰✲✱ ✳✫✯ ✧✵✴✂✧✝✶✎✷✫✧✹✸ ✶✵✸ ✴✩✭✎✦✮✧✝✦✝✺ ✻✼✶✩✥

 ✂✁☎✄✝✆✟✞✡✠ ☛✌☞✎✍✑✏✓✒✔✁✔✕✖✞✗✏✘✆✙✁✛✚✘✠ ✜☎✏✢✆✣✞✤✜✡✄✙✠ ✚✣✁ ✥

SHUPLWH FRRUGLQDU GHVWUH]D ItVLFD DFWLYLGDG LQWHOHFWXDO
\ H[SUHVLyQ GH HPRFLRQHV \ VHQWLPLHQWRV´

(Cuéllar, 1996).

Los objetivos perseguidos y metodologías en el trabajo de la Danza
determinan la tipología de la misma (danza educación, danza terapia, danzaespectáculo, etc.). En nuestro campo merece una especial mención la danza
educativa, en tanto se caracteriza por ser un medio de actuación pedagógica que se
presenta como una manifestación natural y espontánea del ser humano (Cuéllar,
1998).

La danza educativa puede ser calificada como un modo de educación por el
movimiento que toma los principios educativos de la psicomotricidad y educaciónfísica de base, pero que hace un especial hincapié en aspectos propios y
característicos de la danza (Cuéllar, 1996). Lindner (1981) destaca como principales
características de la danza educativa las siguientes: es un natural medio de
expresión, favorece la creatividad y el equilibrio emocional, desarrolla la percepción
espacial, hace al niño/a más receptivo a nuevas ideas y desarrolla laautoconfianza
y socialización.

MacDonald (1991a, b) estudia las razones por las que la danza educativa no
es incluida en el currículo elemental. Entre los principales condicionantes destaca la
falta de entrenamiento del profesorado y falta de apoyo de la administración.

La danza recreativa suele trabajarse de un modo similar a la educativa, pero
la primera aparece bajo un prismamarcadamente más ocioso y recreacional
(Cuéllar, 1998).
 ('8&$&,Ï1 '( /$ '$1=$ '(1752 '(/ &855Ë&8/2
*(1(5$/ '( ('8&$&,Ï1

Danza y Educación Física son dos actividades que aparecen, a menudo,
unidas en los currículos de distintos países. André y Bertrand (1966), Kramer
(1984), Bayard (1989), Hoad (1990), Kleinman (1992), Stolet (1992), Geer (1992),
✽✿✾●❀✌❁ ✾❃❂✑❄✮❅✝❆✑❅❈❇✓❉✣❊✩❋ ❋ ✾●❀✵✽✿❍✙❀✂❄✂■●❍3iJLQD



 ✂✁☎✄✝✆✟✞✡✠ ☛✌☞✎✍✑✏✓✒✔✁✔✕✖✞✗✏✘✆✙✁✛✚✘✠ ✜☎✏✢✆✣✞✤✜✡✄✙✠ ✚✣✁ ✥

✦✎✧✩★✫✪ ✬✮✭✂✯ ✰✲✱ ✳✫✯ ✧✵✴✂✧✝✶✎✷✫✧✹✸ ✶☎✸ ✴✩✭✎✦✮✧✝✦✂✺ ✻✼✶✩✥

Cuéllar (1996) estudian las características principales, similitudes y diferencias entre
ambas disciplinas. Entre ellas destacan:

c

Como similitudes físicas: la mejora de las cualidades físicas básicas y

psicomotrices, mejoras a nivel fisiológico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Danza
  • Danzas
  • La danza
  • Danza
  • Danza
  • Danza
  • danza
  • danza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS