De estrategias pedagógicas para mejorar la calidad en el aprendizaje de comprensión lectora de estudiantes del grado 4º.

Páginas: 62 (15436 palabras) Publicado: 30 de enero de 2012
TEMA
Uso de estrategias pedagógicas para mejorar la calidad en el aprendizaje de comprensión lectora de estudiantes del grado 4º. De la INSTITCIÓN EDUCATIVA JUANJOSE SAMANIEGO DE CORRALES SEDE ALFONSO ROSAS CARREÑO.
1. PROBLEMA
2.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Hoy día vivimos en un mundo globalizado habitado por 6.200 millones de personas, de las cuales, de acuerdo con la UNESCO, solamente1,155 millones tienen acceso a una educación formal en sus diferentes grados, niveles y modalidades; mientras que en contraste, 876 millones de jóvenes y adultos sonconsiderados analfabetos y 113 millones de niños en edad escolar se encuentran fuera de las aulas de lasescuelas por diversas circunstancias.
Ante este panorama mundial caracterizado por la pobreza extrema, la inequidad y la faltadeoportunidades para todos para acceder a una educación digna para aspirar a una vida mejor, diversosorganismos internacionales como la OCDE, la UNESCO, el BID, el Banco Mundial y la CEPAL han señaladoque en los nuevos escenarios mundiales dominados por la globalización, la competitividad, la altatecnología y la información, la educación y la lectura se constituyen en los pilares estratégicos deldesarrollode las naciones y, por consiguiente, en una mejor posibilidad de aspirar a una vida mejor por parte de losciudadanos.
A este respecto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Amanifestado que la lectura, en especial, debe ser considerada prioritariamente por todos sus paísesmiembros como un indicador importante del desarrollo humano de sus habitantes. Al hacerreferencia a esteaspecto, la OCDE ha señalado recientemente que“El concepto de capacidad o competencia lectoraretomada por muchos países hoy en día, es un concepto que es mucho más amplio que la nocióntradicional de la capacidad de leer y escribir (alfabetización), en este sentido, señala la OCDE la formaciónlectora de los individuos para una efectiva participación en la sociedad moderna requierede la habilidadpara decodificar el texto, interpretar el significado de las palabras y estructuras gramaticales, así comoconstruir el significado. También implica la habilidad para leer entre líneas y reflexionar sobre los propósitosy audiencias a quien se dirigen los textos. La capacidad lectora involucra por tanto, la habilidad decomprender e interpretar una amplia variedad de tipos de texto yasí dar sentido a lo leído al relacionarlocon los contextos en que aparecen. En síntesis, la capacidad lectora consiste en la comprensión, el empleoy la reflexión a partir de textos escritos y virtuales, con el fin de alcanzar las metas propias, desarrollar elconocimiento y el potencial personal y participar en la sociedad ” . (MarcadorDePosición1)
Asimismo, al referirse a la importancia de lalectura en el contexto de los nuevos paradigmasmundiales este organismo multilateral ha especificado que“Las actuales circunstancias se están obligando a losindividuos en todo el planeta a reflexionar sobre el contenido de un texto conectando la informaciónencontrada en dicha fuente con el conocimiento obtenido de otros textos, de tal suerte que los lectores
Deben evaluar las afirmaciones realizadasen el texto frente a su propio conocimiento del mundo... Loslectores deben en los nuevos contextos, ser capaces de desarrollar una comprensión de lo que se dice y delo que se intenta en un texto, y deben contrastar la representación mental derivada del texto frente a lo que sabe y cree, bien sobre la base de información previa, bien sobre la base de Información encontrada en otros textos,utilizando tanto conocimientos generales como específico, así como la capacidad de razonamiento abstracto. ” (unesco)
Señala la UNESCO, los libros y la lectura son y seguirán siendo, con fundamentada razón,instrumentos indispensables para conservar y transmitir el tesoro cultural de la humanidad, pues al contribuirde tantas maneras al desarrollo, se convierten en agentes activos del progreso.
En esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA
  • Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión lectora de los alumnos del quinto y sexto grado
  • Estrategias metodologicas para mejorar la comprensión lectora
  • estrategias para la comprensión lectora
  • Estrategias para la comprension lectora
  • Estrategias Para Comprension Lectora
  • Claves para mejorar la comprensión lectora
  • tesis para mejorar la comprension lectora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS