De todo un poco

Páginas: 6 (1423 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
La palabra dramático proviene de “drama”; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria en la que un artista llamado dramaturgo concibe y desarrolla un acontecimiento dentro de un espacio y tiempos determinados. Los hechos serefieren a personas o caracteres que simbolizan en forma concreta y directa un conflicto humano.
Antecedentes históricos
El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al comienzo, las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisio, dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado.
La primera obra teatral escrita completamente en Castellano fue el“Auto de los Reyes Magos".  Se conserva incompleta (142 versos); falta la parte final, que debía mostrar la adoración de los reyes al Niño Jesús. Esta representación fue escrita a fines del siglo XII o principios del XIII y, como todas las de su tiempo, es anónimo.
Estructura de la obra dramática
1. Presentación del conflicto
El conflicto es el origen para una obra dramática.
Aparecerán dosposturas contrarias, que habrá que descubrir. Pueden manifestarse explícitamente o hallarse implícitas en otras situaciones, anteriores o posteriores, de la obra.
La presentación del conflicto cambia de acuerdo a la obra. Podemos diferenciar en términos generales, cuatro etapas:
Exposición o situación del protagonista.
Propósito del protagonista.
Presentación del obstáculo o materia del conflicto.Choque de las dos fuerzas en pugna.
2. Desarrollo de la acción dramática
La realidad del conflicto avanza hasta llegar a un duelo decisivo de los personajes y sus objeciones. Es lo que sería el nudo y coincide con el momento de mayor tensión y donde la trama se complica.
Esto entrega la dimensión artística a la obra de teatro. Los distintos esfuerzos por superar a la fuerza opuesta dan lugar aun pensamiento dramático.
3. Desenlace de la acción dramática
Es el momento en que se resuelve el problema planteado en el desarrollo de la obra.

Aspectos formales de la obra dramática
Una obra dramática (obra de teatro) está formada por dos tipos de textos: texto principal o primario y texto secundario.
Texto principal
   • Es el contenido, propiamente, de la obra que se presenta divididoen:
     —  Actos: Es una unidad temporal y narrativa, que está marcado por la subida y bajada el telón.
     —  Cuadros: Parte del texto que está marcada por el cambio total o parcial del decorado.
     —  Escenas: Parte de la obra que viene determinada por la entrada o salida de los actores. Cada vez que cambia el número de actores en escena, cambia la escena.
El texto principal utilizacuatro formas de expresión:
     —  Diálogo: Es la conversación entre dos personajes.
     —  Monólogo: Es el modo de expresarse cuando un solo personaje está hablando. Se llama también soliloquio.
     —  Aparte: Es la forma de hablar de uno o varios personajes que utilizan cuando dicen algo sobre la obra, y los demás personajes fingen no enterarse.
     —  Off: Cuando se habla fuera de escenaTexto secundario o acotaciones
Aporta información para la representación teatral. Ésta puede ser
   • Sobre la acción
     —  Datos e indicaciones sobre el lugar en el que se desarrolla la acción: decorados, época, mobiliario, etcétera.
     —  Iluminación, con la que se expresan la hora del día, un espacio concreto, etcétera.
     —  Sonidos, para indicar o provocar diversos efectos.
   •Sobre los personajes: vestuario, movimientos, gestos, tono de voz, intencionalidad expresiva, etcétera. 
La representación teatral
Como lo expresamos al comienzo, el fin primordial de un texto dramático, aunque puede ser leído, es su representación en un escenario ante unos espectadores.
Por último, la escenografía es otro de los elementos esenciales de la representación teatral, con ella...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • De todo un poco
  • De todo un poco
  • De todo un poco
  • De todo un poco
  • De todo un poco
  • Todo un poco
  • De todo un poco
  • De Todo Un Poco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS