Definiciones militares

Páginas: 22 (5454 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
DEFINICIONES


La Moral

La Moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades, es un conjunto de normas que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otras sociedades y de otras épocas históricas. Estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad.La Ética.

Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas. Es un conjunto de normas, principios y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.

Ética (del griego Etikos, =‘comportamiento’, ‘costumbre’ carácter, modales), principios o pautas de la conducta humana. A menudo y de forma impropia, llamada moral (del latínmores,= ‘costumbre’), y por extensión, el estudio de esos principios a veces, llamado filosofía moral.

La carrera de las armas se basa en la ética, pues todos los miembros que componen este estamento están moralmente obligados a practicarla porque su vida es pública y ejemplo para la comunidad. La ética militar está formada por un conjunto de principios, valores, virtudes y deberes aspectospropios de la profesión de las armas. ¿Qué puede esperar un ciudadano, si un militar no obra con ética? ¿En quién creería y en quien confiaría? El militar representa la autoridad y debe actuar con honestidad, rectitud, sinceridad, transparencia y legalidad, haciendo consistentes las palabras con el ejemplo.

La ética militar se relaciona con el comportamiento del militar, dirigido hacia el biencomún. Es el conjunto de normas morales que rigen la conducta del militar en busca del servicio a la comunidad y la defensa de la patria. Este comportamiento ético del militar, da sentido y orienta la función del Ejército en la sociedad.



Características de la moral.

Las características básicas de la moral son:

Legalidad: Real o formal en su comportamiento.
Obligatoriedad: Se debecumplir y ejecutar.
Impositiva: Que impone.
Coercitiva: Sirve para forzar la voluntad de los demás.
Punitiva: Perteneciente o relativo al castigo.

En conclusión la Moral se apoya en las costumbres, y la conforman un conjunto de elementos normativos, que la sociedad acepta como válidos.

Características de la ética.

Basados en unos modelos de conducta principales,cada uno de los cuales ha sido propuesto por la sociedad como en el bien más elevado, podemos establecer las siguientes características:

El deber.
La virtud o la obligación.
La perfección: El más completo desarrollo de las potencialidades humanas.
La Ética influye en la persona desde su misma conciencia.
La Ética se fija en la razón, y depende de la filosofía.

SemejanzasY Diferencias Entre Ética Y Moral

Puntos en los que Confluyen:

En los dos casos se trata de normas y percepciones relacionadas con el deber y el ser.

La Moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación y la Ética es un conjunto de formas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad. Las dos se refieren a normas decomportamiento.

Puntos en que se diferencian:

La Ética es teórica mientras que la moral es práctica.

La Moral tiene como elemento principal la reflexión en tanto que la Ética tiene como única autoridad el juicio de la razón y quiere que reafirmemos creencias.

La Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y como tal, ejerce unainfluencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. En cambio La Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.

La Moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. En cambio la Ética influye en la conducta de una persona pero desde si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Militaridad
  • militarismo
  • militarismo
  • Militarismo
  • Militarismo
  • Militarismo
  • militares
  • Militares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS