dehgbfc dddd

Páginas: 2 (323 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2013
¿Cómo podemos desarrollar el sentido del deber entre los jóvenes hondureños?

Primeramente ¿Qué es el deber?
La palabra deber es utilizada para designar a todo aquello que es consideradouna obligación y que muchas veces deja de tener que ver con el deseo que una persona pueda tener si no que tiene que ver con lo que es considerado apropiado a adecuado. El término deber suelerelacionarse con la ética y la moral ya que hace referencia a acciones o formas de comportarse que han sido socialmente establecidas y consensuadas como apropiadas o correctas para determinadassituaciones, acciones sin las cuales la sociedad podría en algún sentido perder su orden o su armonía.
Opiniones del la definición del deber
Es bueno y necesario conocer los derechos y exigir suejercicio por todos los medios. Es una parte del desarrollo ciudadano. Pero no es menos cierto que debemos ser conscientes de las obligaciones. Y asumir que esas obligaciones nos interpelan desdenuestra condición de personas. Hay quien aplica la ley del embudo a esta correlación de derechos y deberes. “Yo tengo derechos respecto a los demás, y los demás tienen deberes respecto a mí”,sería el lema de estos personajes. “El deber es lo que esperas de los demás”.

Licenciada Patricia Castellanos


Considero que el Sentido del deber se puede ir inculcando en los jóvenes yaque pasan por alto los deberes que tienen que desempeñar en sus hogares. Ellos no han aprendido a encargarse de los deberes y a llevar las responsabilidades que les corresponden en el hogar.Muchas veces por culpa de una madre fiel y práctica que lleva muchas cargas que sus hijos no le debían haber permitido llevar, entonces los jóvenes pierden el sentido de responsabilidad y dejan dehonrar a su madre. No han compartido como les correspondía las cargas del padre y han descuidado honrarlo como debían. Siguen la inclinación más bien que el deber.


Ing. Paulo Moncada

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dddd
  • Dddd
  • Dddd
  • Dddd
  • dddd
  • dddd
  • Dddd
  • Dddd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS