Democracia en el Perú

Páginas: 218 (54500 palabras) Publicado: 3 de enero de 2015
La Democracia
en el Perú:
Proceso Histórico y Agenda Pendiente
Lima, Marzo del 2006

LA DEMOCRACIA EN EL PERÚ: PROCESO HISTORICO Y
AGENDA PENDIENTE
Hecho el depósito legal: 2006-1990
ISBN:

Copyright ©, 2006
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD
Av. Benavides 786, Miraflores, Lima 18, Perú
E-mail: INDH-PERU@pnud.org.pe
www.pnud.org.pe
Carátula: Carlos TovarDiagramación: GMC Digital S.A.C.
Primera Edición: Marzo 2006
Tiraje: 1,000 ejemplares
Impresión: Imprenta
Lima, Perú

Este informe puede ser reproducido en su totalidad
o en parte en cualquier medio, citando la fuente.
El contenido de este Informe no presenta necesariamente
el punto de vista del PNUD, ni de las instituciones o
personalidades que hayan colaborado en su formulación. Presentación
La gobernabilidad es tal vez el factor más importante para
erradicar la pobreza y promover el desarrollo. Esta sentencia la expresaba el Secretario General de las Naciones
Unidas, Kofi Annan, hace casi una década. Su pertinencia
ha quedado demostrada por los múltiples casos donde el
crecimiento económico no ha logrado consolidar procesos
de mejoramiento de la calidad de vida de lapoblación,
cuando no estuvo acompañado de libertad y participación, de organización e institucionalidad, de ejercicio de
derechos, de articulación social y distribución equitativa.
Estos son elementos sustantivos que apoyan la mejor
gobernabilidad.
En el mundo se mantienen profundas brechas que separan a las naciones, y al interior de cada una de ellas, aún
más dolorosas, se expresan ladesigualdad y la exclusión.
Por ello, en el año 2000 las naciones del mundo acordaron
suscribir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) con
el expreso propósito de comprometerse a superar las mayores lacras del pasado, que han dejado en el hambre, la
pobreza y la ignorancia sus expresiones más agraviantes.
Es en este sentido que se ha encargado al Sistema de las
Naciones Unidas apoyar sucumplimiento.
En este marco, el Programa de las Naciones Unidas para
el Desarrollo en el Perú (PNUD-Perú) viene promoviendo
la preparación de Informes Nacionales sobre Desarrollo
Humano (INDH), que más allá de la calidad técnica que
poseen los ya publicados, esta dando lugar a un proceso
de reflexión y debate, cada vez más dinámico e incluyente,
sobre las formas y posibilidades de transitarhacia mejores
condiciones de vida de la población. Las demandas surgidas de este proceso nos han llevado hoy a plantearnos
la preocupación por el desarrollo con pleno ejercicio de
derechos, en los espacios sub-nacionales. Por tanto, el
INDH del 2006 abordará el tema de la descentralización
con ciudadanía.
Este tema ha surgido como consecuencia natural y necesaria de los dos anteriormenteabordados en los INDH
del Perú. El Informe publicado en el 2002, concentró su

atención en las bases materiales del desarrollo, estudiar
las potencialidades era contestar la pregunta de “con
qué” se cuenta para el desarrollo. El Informe aparecido
en el 2005, abordó el tema de la competitividad, lo que
atañe al “cómo”, a los medios y procesos que deben estar disponibles para alcanzar eldesarrollo. El INDH 2006
pretende poner el énfasis en los “contextos deseables”
para que el progreso económico se convierta en un bienestar generalizado para una sociedad que aspira a vivir
en paz y armonía.
La motivación conceptual para el análisis de la democracia y la ciudadanía en Perú esta dado por el estudio “La
Democracia en América Latina: Hacia una democracia
de ciudadanos y ciudadanas”,que en el marco del Proyecto PRODDAL publicó en el 2004 la Dirección para
América Latina y el Caribe del PNUD. En ese documento
revelador, se mostró que a pesar de los grandes avances
alcanzados en el plano formal de la democracia, se está
aún lejos de una democracia plena, de una democracia
de ciudadanos.
A lo largo del presente año el Perú elegirá cinco diferentes
niveles de autoridades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Democracia en el peru
  • La democracia en el perú
  • La democracia en el Perú
  • La democracia en el perú
  • Democracia en el Perú
  • Democracia en el perú
  • Democracia en el perú
  • Democracia en el perú

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS