Derecho

Páginas: 18 (4256 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2012
JESÚS PASCUAL PILIADO SUAREZ
     VS
SINDICATO DE LOS TRABAJADORES DE LA SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO COMUNITARIO EN EL EDO. DE COAHUILA SECCIÓN 86 Y/0

                                                                          EXP. No.1028/2006-IIA



H. JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE.

P R E S E N T E.-LICIENCIADOS RODOLFO RODRIGUEZ RODRIGUEZ, JUAN ALBERTO CISNEROS PEREZ, CARLOS EDMUNDO GARCÍA CARRILLO, MARIA DE LA PAZ SUAREZ GONZALEZ, ANA ROSA RODRIGUEZ MEDELZ y ARMANDO JUAN CADENA ROMERO mexicanos, mayores de edad, en nuestro carácter de apoderados jurídicos del SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA SECRETARIA DE SALUD Y DESARROLLO COMUNITARIO EN EL ESTADO DE COAHUILA SECCIÓN 86, personalidad yrepresentación que acreditamos con la documentación que ya obra en autos, y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones la finca marcada con el número 1256-1 de la Calle Veracruz de la colonia Guanajuato de esta Ciudad, ante esa H. Autoridad en la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, ofrecimiento y admisión de pruebas, atentamente ocurro a manifestar losiguiente:


Que por medio del presente, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 878 fracción II y demás relativos de la Ley Laboral, ocurrimos en la etapa de demanda y excepciones a dar contestación a la infundada demanda que promueve el C. JESUS PASCUAL PILIADO SUAREZ, en contra de nuestro representado, en lo que se hace en los términos siguientes:


Es de señalar a esa autoridadlo vago e impreciso del planteamiento que hace el actor en el escrito que refiere algunas transgresiones en su perjuicio por parte de nuestra representada, por lo que se solicita que de conformidad a lo dispuesto por el articulo 878 fracción II proceda a subsanar las irregularidades de su demanda, dado que no precisa con claridad sus pretensiones, pues de la lectura del escrito se deduce que haceuna narración de hechos sin concretar con claridad sus pretensiones. Ejemplo de esto es lo que refiere a foja primera segundo párrafo en el que dice textualmente  “vengo a demandar la violación de derechos a asensos conforme al escalafón de la plaza químico “a”…..” de donde puede inferirse que pide o pretende que se transgredan esos derechos y no que se duela de una trasgresión.


Para elindebido caso de que no fuera así de acuerdo al orden en que presenta el escrito se procede a contestarlo y controvertirlo de la siguiente manera:


En cuanto a la violación de derechos de ascenso que refiere, por el dictamen de la Comisión Mixta de Escalafón en el que se determina como ganadora a la C. ROSA IDALIA MORENO AGUIRRE de la plaza químico “a”, se niega desde luego que existaalguna violación o trasgresión al procedimiento de escalafón que se establece en las condiciones generales de trabajo de la Secretaria de Salud y en el reglamento de escalafón.


Respecto a que se le han ocasionado diversos perjuicios por la violación en el movimiento escalafonario, se niega acción y derecho del actor para reclamar pago alguno por concepto de daños y perjuicios, toda vezque ninguna trasgresión o violación en su perjuicio ha sido ocasionado por parte de nuestra representada, ya que precisamente el movimiento escalafonario que refiere el actor se realizó conforme y en cumplimiento al dictamen de la comisión mixta de escalafón, por lo que de ninguna manera el Sindicato que represento ni la Institución al que pertenecen los miembros del mismo, ha incurrido enviolación de derechos del actor.

Es de señalar a esa autoridad la irregularidad en que incurre el promovente, toda vez que carece de legitimación activa para demandar al Sindicato que representamos, pues se insiste que el movimiento escalafonario que se realizó en las plazas fue como consecuencia de dictamen emitido por la Comisión Mixta de Escalafón, la cual esta formada por miembros del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS