derecho

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2014
INTRODUCCIÓN

La interpretación que muchas veces se hace de los derechos humanos y su constante violación por los particulares o por los Estados hace imprescindible que los operadores jurídicosvuelvan la mirada sobre los preceptos e instituciones que legitiman todo ordenamiento jurídico, más allá de afanes económico - jurídicos o de una pretendida reforma judicial para los jueces y no para ellitigante, es necesaria la difusión y estudio de los derechos fundamentales de las personas que son el significado y el significante del estado democrático de derecho.

En este sentido cobraimportancia la legislación supranacional y sus órganos de aplicación, que en nuestra región conforman el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que es el sistema internacional que, bajo la competenciacontenciosa de su corte, resguardara la vigencia de los derechos humanos. Cabe precisar cual es la naturaleza de esta Corte, dado que muchos confunden su existencia con la de un tribunal de naturalezapenal o como un tribunal de apelaciones de sentencias de los órganos jurisdiccionales internos.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos no podría ser ninguno se esto pues su fin no es determinarla culpabilidad o sancionar al responsable, ni siquiera es relevante la identificación del autor, lo que busca la Corte es amparar a las víctimas y determinar la responsabilidad del Estado donde secometieron los hechos y disponer la reparación.



El derecho a la garantía judicial en esencia, es el derecho de toda persona a “ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independientee imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación

Este derecho es de especial importancia porque junto con el derecho a un recurso, tutelatodo los demás derechos de la persona. Así mismo, se busca que se consagre un conjunto de requisitos que deben cumplirse o aplicarse en las instancias procesales, e incluso se extienden a la etapa del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS