DERECHO

Páginas: 2 (412 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
"El Recurso de Inconformidad como Medio de Defensa ante el IMSS"

¿Qué es el Recurso de Inconformidad?
Es el medio de defensa mediante el cual se podrán defender los sujetos afectados (Patrones oTrabajadores) jurídicamente por un acto definitivo emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
¿Cuál es el plazo para defenderse con un Recurso de Inconformidad?
Para efectos de comenzarla defensa de los intereses de los sujetos agraviados, el artículo 6 del Reglamento del Recurso de Inconformidad establece que el Recurso se interpondrá dentro de los15 días hábiles siguientes a aquelen que surta efectos la resolución que se impugna, tratándose de Patrones y de 30 días hábiles tratándose de trabajadores.

DESARROLLO DE LOS MEDIOS DE DEFENSA
LOS SIGUIENTES ARTICULOS DE LA LEYDEL SEGURO SOCIAL INDICA LO SIGUIENTE
Artículo 294.
Cuando los patrones y demás sujetos obligados, así como los asegurados o sus beneficiarios consideren impugnable algún acto definitivo delInstituto, podrán recurrir en inconformidad, en la forma y términos que establezca el reglamento, o bien proceder en los términos del artículo siguiente.
Las resoluciones, acuerdos o liquidaciones delInstituto que no hubiesen sido impugnados en la forma y términos que señale el reglamento correspondiente, se entenderán consentidos.

Comentario:
El artículo 294 establece que si un patrón o trabajador(Aunque siendo honestos, el 99% de las veces son los Patrones los afectados) tienen alguna Inconformidad que hacer valer, podrán acudir a pedir justicia mediante un medio de defensa denominado"Recurso de Inconformidad"

Artículo 295.
Las controversias entre los asegurados o sus beneficiarios y el Instituto sobre las prestaciones que esta Ley otorga, deberán tramitarse ante la Junta Federal deConciliación y Arbitraje, en tanto que las que se presenten entre el Instituto y los patrones y demás sujetos obligados, se tramitarán ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS