derecho

Páginas: 3 (512 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015

DERECHO CIVIL


LAURENT DANIELA FONSECA QUITIAN



UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
FACULTAL DE DERCHO



OCAÑA- NORTE DE SANTANDER
2015




¿QUE ES EL DERECHO CIVIL?
El derechocivil es aquél que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas. Está formado por las reglas jurídicas que articulan las relaciones patrimoniales o personalesentre individuos (personas físicas o personas jurídicas). La finalidad del derecho civil es preservar los intereses del sujeto a nivel patrimonial y moral.
Esta rama del derecho acepta a cada serhumano como sujeto de derecho, independientemente de sus actividades particulares. Por lo general, está compuesto por las normas que forman parte del código civil.

¿QUÉ ES EL DERECHO CIVIL PERSONA?Es aquella que estudia las condiciones de la personalidad jurídica como a las personas consideradas en sí mismas.
Es decir que estudia a las personas, su naturaleza y sus atributos. Regula el inicioy fin de la existencia de las personas naturales y jurídicas, la capacidad jurídica y la administración de los bienes de los incapaces, los derechos de la personalidad, los atributos de lapersonalidad, es decir, los elementos que determinan las condiciones de cada individuo en su relación jurídica con los demás, tales como el estado civil, el domicilio, la nacionalidad, y ciertos derechoscalificados de "personalísimos", por cuanto no pueden transmitirse o transferirse a otras personas.





¿QUE IMPORTANCIA TIENE EL DERECHO CIVIL PERSONA?
El derecho civil es en sí el “conjunto denormas que gobiernan las relaciones jurídicas de las personas mediante el imperio de sus voluntades”. Lo que este enunciado pretende explicar es que, en la medida en que dependemos de la cooperaciónmutua con nuestros semejantes para vivir en comunidad, se hace necesario tener una pauta o guía para saber llevar estas relaciones, que además tienen en medio un componente esencial sin el cual no se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS