derechos

Páginas: 6 (1472 palabras) Publicado: 22 de enero de 2014
Usted está aquí: Inicio » Acerca de Nosotros » Normatividad » Legislación Universitaria » Sistema Universidad Abierta; Ingreso, Permanencia y Examenes
Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta de la UNAM Relativo al Ingreso, la Permanencia y los Examenes
Capítulo I
Disposiciones Generales Artículo l

El ingreso, la permanencia y los exámenes en el sistema Universidad Abiertade la UNAM se sujetarán a las disposiciones de este Reglamento. Lo no señalado expresamente en él se regirá por el Reglamento General de Inscripciones, el Reglamento General de Exámenes y en general, por la Legislación Universitaria.

Los estudios de posgrado en el Sistema Universidad Abierta, en lo que toca al ingreso, la permanencia y los exámenes, se regirán por el Reglamento General deEstudios de Posgrado.

Capítulo
Del Ingreso al Sistema Universidad Abierta

Artículo 2

La UNAM emitirá por lo menos dos convocatorias por año para ingresar al sistema Universidad Abierta.

Artículo 3

Los estudios técnicos y profesionales en el sistema Universidad Abierta tendrán como mecanismos de ingreso, el pase reglamentado y el concurso de selección, de conformidad con lo dispuesto enel reglamento General de Inscripciones.

Artículo 4

El Consejo Técnico de cada facultad o escuela que cuente con sistema Universidad Abierta, establecerá el número de estudiantes de primer ingreso que cada año podrá ser inscrito en cada carrera o plantel.

Artículo 5

La Comisión de Trabajo Académico del Consejo Universitario actuará como órgano consultivo en los procesos de ingreso y deselección a cargo de la administración central, emitiendo las recomendaciones pertinentes con el fin de contribuir a su mejoramiento. Para ello tomará en cuenta la opinión y los acuerdos de la Comisión Académica del sistema Universidad Abierta, de los Consejos Técnicos y Académicos de Area y la del Colegio de Directores de Facultades y Escuelas, así como los estudios pertinentes que al respectopresente la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia.

Artículo 6

El sistema Universidad Abierta podrá recibir alumnos inscritos en el sistema escolarizado que soliciten su cambio en la misma carrera, conforme a cualquiera de los dos siguientes procedimientos.

A petición expresa del alumno, habiendo cupo disponible y existiendo equivalencia en los planes de estudio, bastarcon el acuerdo escrito del director del plantel aceptante, siempre que el alumno sea de primer ingreso y solicite el cambio dentro de los quince días siguientes a la iniciación de cursos, o bien que haya cursado por lo menos dos semestres en el sistema escolarizado, no adeudando asignaturas de su plan de estudios a las que se haya inscrito y teniendo promedio mínimo de ocho.
El Consejo Técnicodel plantel aceptante, en cualquier momento y a petición expresa del alumno, autorice el cambio.
Artículo 7

El sistema Universidad Abierta podrá recibir, mediante concurso de selección, alumnos del sistema escolarizado que soliciten cambio de carrera, sin que para el efecto sea necesario encontrarse dentro del plazo a que hace referencia el artículo 21 del Reglamento General de Inscripciones.Capítulo III
De la Permanencia en el sistema Universidad Abierta



Artículo 8

Los límites de tiempo para estar inscrito en el sistema Universidad Abierta serán los siguientes:

Dos veces la duración señalada en el plan de estudios respectivo, con todos los beneficios de los servicios educativos y extracurriculares;.
Dos y media veces la duración señalada en el plan de estudiospara el cumplimiento de la totalidad de los requisitos de los estudios profesionales, al término del cual se causará baja en la Institución.
Los alumnos que no terminen sus estudios en el tiempo se¤alado en el inciso I, no será n reinscritos y únicamente conservarán el derecho a acreditar sus asignaturas faltantes por medio del tipo de examen que establezca el Consejo Técnico correspondiente....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS