dermatologia y arte 198

Páginas: 16 (3972 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
DERMATOLOGIA Y ARTE. EDICION 198.
POESIA
EUGENIO MONTEJO
LA TERREDAD DE UN PÁJARO
La terredad de un pájaro es su canto,
lo que en su pecho vuelve al mundo
con los ecos de un coro invisible
desde un bosque ya muerto.
Su terredad es el sueño de encontrarse
en los ausentes
de repetir hasta el final la melodía
mientras crucen abiertas los aires
sus alas pasajeras,
aunque no sepa a quién le canta
nipor qué,
ni si podrá escucharse en otros algún día
como cada minuto quiso ser:
más inocente.
Desde que nace nada ya lo aparta
de su deber terrestre,
trabaja al sol, procrea, busca sus migas
y es sólo su voz lo que defiende
porque en el tiempo no es un pájaro
sino un rayo en la noche de su especie,
una persecución sin tregua de la vida
para que el canto permanezca.
Nacido en Venezuela, en 1938,reivindica para la
poesía latinoamericana la abolición de las
fronteras políticas: pertenecemos más a nuestra
época que a nuestro país, pues hay familias
poéticas, identidades verbales que no siempre
coinciden con las demarcaciones geográficas. La
poesía de Montejo se ha caracterizado por el
espesor y la rica gama textual, aun por la
recreación naturalista y mítica, además de la pasión constructiva yel
casi perfecto control del desarrollo del poema, que excluye lo
divagatorio y deshilvanado. Cualquier poema suyo parte de un punto
y vuelve a él, pero para enriquecerlo, para dejarnos ver la amplitud
de su recorrido y las sucesivas relaciones que va generando. Es,
además, de los pocos poetas hispanoamericanos de hoy que tienen
un sentido tan exigente de las formas verbales. Ha publicado, entreotros, los libros: Elegos (1967). Muerte y memoria (1972),
Algunas palabras (1977), Terredad (1978), Trópico absoluto
(1982) y Alfabeto del mundo (1986). Es autor también de dos
colecciones de ensayos, La ventana oblicua (1974) y El taller

blanco (1983), así como de un volúmen de escritura heteronímica,
El cuaderno de Blas Coll (1981).
Ha recibido importantes galardones por su obra literaria y leha
servido a su país en el campo diplomático como embajador en Lisboa
durante varios años.
En 1998 recibió el Premio Nacional de Literatura. Uno de sus poemas
es citado en la película 21 gramos, del director mexicano Alejandro
González Iñárritu..
Hace 3 años recibe el Doctorado Honoris Causa Universidad de
Carabobo. Inolvidable primer encuentro con el genio, con el “último
de los poetas”.“Eugenio al hablar……acaricia con las palabras. Cuando él lee lo que
escribe…. comprende uno por qué los cantos de sirenas hicieron
temblar a Ulises…”(Raquel Ramos).

ORATORIA.
Discurso de orden dictado por el Dr. José Napoleón Oropeza
en la oportunidad del otorgamiento Doctorado Honoris Causa
Universidad de Carabobo al poeta Eugenio Montejo.
LA TERREDAD SIN TREGUA
Eugenio Montejo, a quien se le otorgó enla ciudad de México
, el día martes 02 de agosto de 2005, el VII Premio Internacional de
Poesía y Ensayo Octavio Paz, galardón que obtuvo , tras la decisión
unánime de un jurado integrado por 31 poetas y que recibió, en acto
solemne, de manos del Presidente de México Vicente Fox , fue
reconocido

por

sus

extraordinarios

aportes

a

la

literatura

hispanoamericana, como poeta y ensayista detalla excepcional. .
Después de haber publicado diez volúmenes de poesía, cinco obras
de ensayos y un libro de poemas para niños, escrito por uno de sus
heterónimos, Eduardo Polo, y editado en el año 2004, bajo el título
de Chamario, recibió este laurel consagratorio, luego de una intensa
labor poética, a lo largo de toda su existencia .
Desde Elegos, libro de poemas publicado en 1967, hasta
PapirosAmorosos, editado en el año 2002, se evidencia y se hace
palpable un recorrido poético por los temas recurrentes de la
invención de una memoria mítica y familiar, que torna inconfundible
su estilo, el ansia formal que, en Montejo, se perfila, desde los años
de su inicio en el oficio de poeta, en la voluntad de fundir mito y
memoria, vida y muerte cotidiana plasmadas y fundidas en un halo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dermatologia
  • dermatologia
  • Dermatologia
  • DERMATOLOGIA
  • dermatologia
  • Dermatología
  • Dermatologia
  • Dermatologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS