DESARROLLO BIOLIGICO CRISTIAN GERDEY DOMINGUEZ ROBLEDO

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
Universidad autónoma de
guerrero
unidad académica preparatoria
#5
Tema:
El aborto
Grado: 1° grupo: 102
Turno: matutino
Nombre de la alumna:
Cristian Gerdey Domínguez
Robledo

EL ABORTO

El abortoEl aborto (del latín abortus, participio pasa
d de aborīrī, con el mismo significado que
en español, a su vez de ab-, «de»,
«desde», y oriri, «levantarse», «salir»,
«aparecer») es la interrupción yfinalización prematura del embarazo. En
un sentido más amplio (v
((desambiguacion)), puede referirse al
fracaso por interrupción o malogramiento
de cualquier proceso o actividad.

AB
OR
TO
IND
UCI
DOEs la interrupción activa
del desarrollo vital del
embrión o feto hasta las
22 semanas del
embarazo. Puede
tratarse de un aborto
terapéutico (o aborto
indirecto cuando se
realiza desde razones
médicas,o de un aborto
electivo (interrupción
voluntaria del
embarazo), cuando se
realiza por decisión de la
mujer embarazada.3
A su vez, según la
técnica empleada para
inducir el aborto, se
puede hablarde aborto
medio o aborto con
medicamentos y
de aborto quirúrgico.

AB
OR
TO
ESP
ON
TA
NE
O

El aborto espontaneo o
aborto natura es aquel
que no es provocado
intencionalmente.
La
causa más frecuente esla muerte fetal por
anomalías
congénitas
del feto, frecuentemente
genéticas.
En
otros
casos
se
debe
a
anormalidades del tracto
reproductivo,
o
a
enfermedades
sistémicas de la madre o
enfermedadesinfecciosas.
Cuando
la edad
gestacional es
superior a 22 semanas o
el peso del feto supera
los 500 gramos, se habla
de muerte fetal.

Las consecuencias del
aborto
El aborto puede traer gravesconsecuencias, pueden ser tanto físicas
como psicológicas y emocionales. Aquí tenemos una lista de los
efectos físicos: 
*Esterilidad. si se dejan restos del niño en el útero. 
*Abortos espontáneos. 
*embarazosectópicos 
*Nacimientos de niños muertos. 
*Trastornos menstruales. 
*Hemorragia. Necesitando muchas veces transfusiones de sangre
pues se pierde mucha. 
*Infecciones. 
*Shock. 
*Coma. 
*Útero o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • bioliga
  • bioliga
  • Cristian
  • cristian
  • La cristiada
  • cristiada
  • la cristiada
  • Cristiada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS