DESARROLLO HUMANO

Páginas: 3 (708 palabras) Publicado: 28 de julio de 2014
HISTORIA LA PLIOMETRIA



Fue el profesor Rodolfo Margaria durante la década de los 60, el primero en hablar de la relevancia del denominado ciclo estiramiento-acortamiento, Este investigador ymédico demostró que una contracción concéntrica precedida de una excéntrica

Pliometría, El ciclo de estiramiento-acortamiento, capacidad reactiva, drop jump, entrenamiento, rendimiento.CUALIDADES FÍSICAS
SALTO / PLIOMETRÍA


El salto es una acción deportiva cuya mejora es clave en deportes como el atletismo, el baloncesto, el voleibol, el fútbol, el balonmano. No obstante, resultaindispensable como medio de entrenamiento para mejorar la explosividad del deportista.






Uno de los mejores métodos de entrenamiento para potenciar el salto es la pliometría, que consiste enun encadenamiento rápido de flexión y extensión de piernas también denominado ciclo de estiramiento-acortamiento muscular (CEA). Esta acción estimula en gran medida diversos mecanismos nerviosos ymecánicos en el músculo (elasticidad y reflejo miotático) que facilitan el rendimiento de gestos más rápidos y potentes.


Las acciones pliométricas están presentes en la mayoría de deportes; saltar acanasta con carrera previa en baloncesto, saltar al remate en fútbol, saltar al bloqueo en voleibol, saltar y lanzar a portería en balonmano. Es por ello que lo convierte en un método indiscutible yademás con una gran variedad de ejercicios que se pueden y deben adaptar a cada deporte y deportista.


En términos muy generales, la pliometría consiste en realizar saltos de todo tipo, en formaordenada, dosificada y planificada. Se han de combinar saltos horizontales, verticales y en profundidad para estimular diferentes tensiones, ángulos y posiciones. Además, aunque la mayoría de ejerciciosson saltos también se puede entrenar la pliometría en ejercicios con pesas.

Por otro lado, no se debe realizar un programa de pliometría sin un adecuado desarrollo previo de fuerza de varios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo del humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS