Desarrollo Humano

Páginas: 5 (1106 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
Desarrollo Humano

Proyecto integrador: Las maravillas de la vida
Alumna: Ariadna Gabriela Chi Tún
Profesora: Mayela Canto
3er Semestre
Francisco Repetto Milán

Fecha de entrega: 09/Oct./14








Introducción
En este trabajo se le enseñará acerca de las etapas de la niñez, así como abarcará gran parte de lo que es la vida de un niño de 0 a 9 años, para esto necesitamos laayuda de la maestra, para llevar a cabo este proyecto integrador, espero sea de su agrado y obtenga una buena calificación.
Gracias.



















Marco teórico
1.- Teoría del Desarrollo:
Desarrollo cognitivo- Jean Piaget
El desarrollo cognitivo en la teoría de Piaget se explica por la ley de estabilización gradual, es un avance hacia un estado de equilibrio de formagradual. El desarrollo mental del recién nacido al adulto, es una progresiva equilibración que va de un equilibrio menor a un equilibrio mayor. Esta ley del equilibrio o estabilización gradual es la que rige en el desarrollo de la inteligencia, en la vida afectiva y en la vida social.
Dice Piaget, en uno de sus artículos más famosos y reconocidos: "vamos a intentar describir la evolución del niño ydel adolescente sobre la base del concepto de equilibrio” (p. 12, La vida mental del niño, en Seis Estudios de Psicología, Ed. Seix Barral, 1987).
Según la teoría de Piaget el desarrollo mental, cognitivo, es una construcción continua que está marcada por el proceso de equilibración. En este proceso Piaget distingue dos aspectos:
1.- Las estructuras variables: etapas del desarrollo
2.- Lasfunciones invariantes: necesidades-acción (asimilación-acomodación, las dos invariantes fundamentales promotoras del desarrollo cognitivo).
Las estructuras variables se suceden a lo largo de las seis etapas que constituyen el desarrollo de la inteligencia.
Las funciones invariantes son necesidades, en palabras de Piaget: intereses que hacen actuar a las personas, desde la infancia hasta el adulto.Las invariantes son las funciones del interés y sus mecanismo de acción son constantes y comunes a todas las edades. El mecanismo principal de las invariantes es la acción. La acción es desencadenada por alguna necesidad, por algún interés, tanto en la vida intelectual, como afectiva y social, ese interés, esa motivación de conocer pertenece a la naturaleza humana.
La acción es la constanteprincipal en cada etapa del desarrollo cognitivo, lo que varía es la forma de afrontar la solución del problema, la forma de resolver un problema depende de la edad, del desarrollo cognitivo.
Para entender los dos aspectos fundamentales de la teoría de Piaget, podemos decir que:
1.- Las estructuras variables: son las etapas del desarrollo
2.- Las funciones invariantes: son las necesidades quedesencadenan acciones
El desarrollo cognitivo produce conductas y comportamientos que dependen y aparecen según la edad de desarrollo. Por lo tanto el desarrollo intelectual depende de las funciones constantes que son independientes de la edad, principalmente la acción del sujeto, y por otro lado el desarrollo de la inteligencia depende de las estructuras variables que son las que organizan yconstruyen tanto la inteligencia, como el afecto, como las relaciones sociales que Piaget suele denominar las relaciones interindividuales. Las estructuras variables son progresivas, lo que permite distinguir seis estadios o periodos de desarrollo cognitivo y agruparlos en cuatro grandes etapas del desarrollo cognitivo.
La teoría del desarrollo de la inteligencia de Piaget transcurre en cuatro etapasdel desarrollo cognitivo, en la que se pueden distinguir seis estadios de desarrollo de la inteligencia.
1.- Etapa de la Inteligencia Sensorio-motriz: 0 a 24 meses
Agrupa los 3 primeros estadios
1.- Estadio de los reflejos
Caracterizado por:
- Conductas hereditarias
- Conductas instintivas nutricionales, principalmente
- Las primeras emociones
2.- Estadio primeros hábitos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo del humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS