Desarrollo Humano

Páginas: 7 (1577 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
Desarrollo humano en los primeros tres años de vida.


Somos seres individuales que desde nuestra concepción hemos emprendido un largo viaje de desarrollo y aprendizaje. Caminar, procesar información y hablar resultan hechos de lo más natural que poco frecuente son objeto de nuestra reflexión, pero de importancia tal que no ideamos la vida fuera de poder realizarlos . Estos actos queconforman el día a día son consecuencia de un desarrollo físico, mental y social cuya base son las primeras etapas de vida por lo que es de suma importancia tener un buen inicio, empezando por la gestación con los cuidados adecuados, tanto a la madre como al feto. Todo lo que afecte a la mujer gestante tendrá repercusiones ya sea positivas o negativas para el ser gestado y no sólo en este período sinotambién al momento del alumbramiento y crecimiento posterior. Un neonato con buenas condiciones de salud tiene probabilidades más elevadas para lograr estándares adecuados de desarrollo. Cada etapa en el transcurso de nuestra existencia es condicionada por los eventos anteriores a ella, tanto psicosociales cognoscitivos y fisiológicos, todos estos factores van moldeando a la persona que será .Gael es un niño de cuatro años, fue valorado con una calificación de ocho puntos, en escala de Apgar, al primer minuto de vida y nueve puntos cinco minutos después por lo que se le designo como un bebe en buenas condiciones. Aunque tiene un soplo inocente en el corazón no le ha causado problemas de salud. Vive con Grecia una madre amorosa que por cuestiones de estudió tuvo que dejarlo al cuidado desus padres desde que el bebé tenía cinco meses y volvió a estar en su vida diaria hasta que el niño cumplió tres años. Ella ahora está en proceso de realizar su residencia médica en medicina familiar. Los abuelos, Gaudencio un médico que a pesar de tener lupus lleva una vida lo más normal posible y Vicky una ama de casa que está muy orgullosa de su nieto. Michelle es la hermana menor de Grecia,Gael le dice Maicol, apelativo que Cristian el segundo hermano de Grecia le ha puesto y nadie de los seis miembros de la familia ha dejado de decirle. El pequeño manifestó todos los reflejos esperados: Moro, Darwiniano, Tónico del cuello, Babkin, Babinski, Búsqueda, Marcha y Natatorio (Papalia, Olds y Fieldman, 2009), sostuvo su cabecita desde los dos meses, a los seis ya gateaba ansioso deconocer su entorno. Equilibró su peso para mantenerse de pie desde los ocho meses, daba pasitos al año y se soltó a caminar al año y medio, su primer carrera veloz para huir de una travesura la logró a los dos años, llego al segundo piso el sólito cuando tenía dos años y medio en este período fue capaz de coordinar dos actos a la vez. Grecia sostiene que Gael realizó estás actividades motrices de maneratardía a lo esperado por tener arco vencido en los pies aunque los movimientos que involucran los brazos, manos y dedos los desarrollo perfectamente, ahora no presenta ningún déficit motor. Aprendió a ir al baño y dejó el pañal hasta los dos años y medio, es diestro y puede patear un balón con ambos pies pero se acomoda mejor con el derecho.
Pesé a que el desarrollo motor del niño fue un pocolento en ciertos aspecto, no influyo en la adquisición y desarrollo del lenguaje, a los seis meses tenía un amplio vocablo de sílabas y con sólo 15 meses sus palabras ya tenían valor representativo pues cuando pedía leche la llamaba por su nombre, tres meses después, como todo niño que está aprendiendo a comunicar ideas por medio de oraciones completas cometía graciosos errores que ahora sonanécdotas, tenemos las veces en que decía “quiero agua de chamaca”, que en realidad era agua de jamaica, le decía a su mamá “yo maqui”, para expresarle yo te quiero mucho mamá. Sabía que el es el hijo y Grecia la mamá pues al ver una imagen de una mujer embarazada la señalo y dijo “Tú mamá, soy yo” , Grecia era la mujer y él era el bebé dentro del vientre. Al cumplir tres años sus oraciones se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo del humano
  • Desarrollo humano
  • Desarrollo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS