Descartes

Páginas: 2 (344 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015
Descartes



El pensamiento moderno se instituye y se desarrolla en un abierto enfrentamiento con la cultura y los ideales del Medievo.

En el S. XVII empieza a establecerse un orden social,político y cultural nuevo que va unido al afianzamiento de las monarquías absolutas y a la formación de las naciones.

La burguesía fue determinando su dominio tanto a nivel económico como nivelsocial y político. La nueva mentalidad más pragmática de la burguesía supuso un impulso decisivo de la ciencia y la técnica. Dicho desarrollo acabó con los sistemas filosóficos medievales. Copérnico,primero, Galileo y Kepler después y finalmente Newton, trajeron una nueva ciencia, relegando definitivamente las ideas científicas rudimentarias.

En este período histórico se radicalizan lasposiciones religiosas en el conflicto de la Reforma y la Contrarreforma. La Guerra de los 30 Años afectó a toda Europa. Fue una época que estuvo sometida a luchas sociales y crisis tanto políticas sociales yeconómicas como del pensamiento filosófico.

Se conocieron grandes avances en el conocimiento científico, tal desarrollo de la ciencia produjo la idea de que el sistema aristocrático romista ya noera operativo.
Ante esta situación, Descartes propuso la razón como vía para solucionar la crisis.



Con la publicación de libros en lenguas vernáculas, la cultura llegó hasta los laicos, dehecho El Discurso del Método está escrito en francés, rasgo de la nacionalización de la cultura

El Barroco se caracteriza por el pesimismo, Descartes es un fiel reflejo del tiempo que le hatocado vivir, tendiendo siempre a la simplicidad, a la armonía y al orden como preludio de la nueva época que está por venir

El desarrollo del pensamiento cartesiano se enmarca en el proceso abiertoen el Renacimiento, también suponía la reacción contra los fundamentos de la escolástica y contra la autoridad de la fe como fuente de conocimiento.

El racionalismo es aquella actitud que confiere...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS