Diagnostico de niñios con nee

Páginas: 8 (1924 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2010
INTRODUCCIÓN
El ser humano se desarrolla y desenvuelve en una determinada estructura económico-social, constituida por componentes o elementos interdependientes o interactuantes que funcionan de una manera integrada para lograr propósitos.
Dentro de la estructura social todos estamos vinculados de una u otra manera al proceso educativo, se aprende en la vida, es decir, todos somos educando oeducadores, (educación social informal) siendo sus principales agentes la familia, los medios de comunicación masiva, los centros de trabajo, etc. Se aprende también en la escuela, esta es la educación organizada y dirigida de manera sistemática por el Estado o sectores o privados a lo que se conoce como Sistema Educativo Escolar, cuyos agentes son la escuela y el maestro.
Durkheim dijo que “cadasociedad, en un momento determinado de su desenvolvimiento, posee un régimen educativo".
La sociedad es la que marca el derrotero, estableciendo para cada momento de su evolución histórica un tipo regulador de educación del cual no podemos apartarnos”. La educación que necesita una sociedad de acuerdo a su sistema de valores, tipo de personas que espera que su escuela forme, la naturaleza de sucultura, las necesidades e intereses de sus individuos, etc., tendrá que determinarlo la misma sociedad y lo concretara en los planes o estructuras curriculares.
Toda educación tiene necesariamente su fuente o raíces en una interpretación del hombre y la sociedad. Es fundamental que las fuentes de currículo aparezcan de manera explícita en el producto educacional y el modelo adoptado para laelaboración del Currículo.
Las fuentes del currículo son las convicciones respecto a lo que existe y respecto a lo que es de desear, las convicciones son interpretaciones de la realidad existencial y lo que es de desear son los valores.
El currículum de acurdo Cassarini dice que “el currículum es visualizado, por una parte, como intención, plan o prescripción respecto a lo que se pretende que logre laescuela; por otra parte, también se le percibe como lo que ocurre, en la realidad, en las escuelas” . En este apartado al currículum, debemos nota la relación del proceso de enseñanza- aprendizaje entre el sustento teórico y la práctica; entre los conocimientos que incluyen los libros y los conocimientos que se adquieren de las relaciones sociales de la institución, con maestros, alumnos y empleados.El currículum es una expresión cultural dentro de una institución que engloba, creencias, valores, ideologías, conocimientos, experiencias como parte de un todo, es decir como parte de una sociedad cambiante ante las necesidades de un mundo que demanda gente más adaptada a las circunstancias sociales, políticas y económicas que dominan.

El diseño curricular puede entenderse como una dimensióndel currículum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación, estructuración, y organización de los proyectos curriculares. Prescribe una concepción educativa determinada que, al ejecutarse, pretende solucionar problemas y satisfacer necesidades y, en su evaluación, posibilita el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.

El diseño curriculares metodología en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción curricular; es acción en la medida que constituye un proceso de elaboración; y es resultado porque de dicho proceso quedan plasmados en documentos curriculares dicha concepción y las formas de ponerla en práctica y evaluarla.

TEORÍA CURRICULA.
Las teorías del currículum suelen significar un marco de discusión parafundamentar y dar justificación a lo que se enseña y como se hace. El problema central de la teoría del currículum debe ser entendido como el doble problema de las relaciones entre la teoría y la práctica, por un lado y de las relaciones entre educación y sociedad, por otro lado. Las teorías del currículum evolucionan y cambian como lo hace la práctica curricular. Ninguna teoría ni práctica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los nini
  • nini
  • el nini
  • ninio
  • los nini
  • Nini
  • Nini
  • nini

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS