diagnostico

Páginas: 11 (2739 palabras) Publicado: 14 de julio de 2014
Año 2010
Dra. Beatriz Checchia

Objetivos generales

- Definir la forma idónea para recolectar datos
de acuerdo al contexto de la investigación.
- Elaborar el instrumento de medición.

Pasos a tener en cuenta
Concepción de la idea
Formulación del problema y elaboración de preguntas
Propósitos del estudio
Estado del arte – Marco teórico (Revisión bibliográfica)
Diseño deinvestigación – métodos y procedimientos

Recolección de datos
Análisis de datos
Presentación de resultados – Conclusiones
Elaboración del Informe Final

Recolección de datos
Seleccionar un instrumento de medición. Este
instrumento debe ser válido y confiable.

ACTIVIDADES

Aplicar ese instrumento de medición. Es la
obtención de las observaciones y mediciones de
las variables que son deinterés para el estudio.
Preparar las mediciones obtenidas para que
puedan analizarse correctamente.

¿Qué significa medir?
La medición es el proceso de vincular conceptos
abstractos con indicadores empíricos. Y en este
proceso, el instrumento de medición o de
recolección de datos juega un papel central.
Un instrumento de medición adecuado es aquel
que registra datos observables querepresentan
verdaderamente los conceptos o variables que el
investigador tiene en mente.

Requisitos de los instrumentos de
medición
Confiabilidad

• Se refiere al grado en que su
aplicación repetida al mismo
sujeto u objeto produce iguales
resultados.

Validez

• Se refiere al grado en que un
instrumento realmente mide la
variable que pretende medir.

VALIDEZ
Evidencia relacionadacon el contenido.
Evidencia relacionada con el criterio.
Evidencia relacionada con el constructo.

Factores que pueden afectar la
CONFIABILIDAD y VALIDEZ
IMPROVISACIÓN.

UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DESARROLLADOS EN EL
EXTRANJERO QUE NO HAN SIDO VALIDADOS EN EL PROPIO
CONTEXTO.
INADECUACIÓN PARA LAS PERSONAS A LAS QUE SE APLICA.

CONDICIONES EN LAS QUE SE APLICA.

Pasos paraconstruir un instrumento de
medición
Listar las variables.
Revisar su definición conceptual y comprender su significado.
Revisar cómo se han sido definidas operacionalmente las variables.
Elegir el instrumento o los instrumentos que han sido favorecidos por la comparación y adaptarlos al contexto de
la investigación.
Indicar el nivel de medición de cada ítem.

Indicar cómo se habrán decodificar los datos.
Aplicar una prueba piloto.
Modificar, ajustar y mejorar el instrumento.

Niveles de medición
NOMINAL.
ORDINAL.
INTERVALO CONSTANTE.
RAZÓN.

Escalas para medir actitudes
LIKERT
DIFERENCIAL SEMÁNTICO

ESCALOGRAMA DE GUTTMAN

Likert
 La escala de Likert mide actitudes o predisposiciones

individuales en contextos sociales particulares. Se le
conoce como escalasumada debido a que la
puntuación de cada unidad de análisis se obtiene
mediante la sumatoria de las respuestas obtenidas en
cada ítem.
 La escala se construye en función de una serie de ítems
que reflejan una actitud positiva o negativa acerca de
un estímulo o referente.
 La calificación o puntuación se asigna de acuerdo a la
dirección del ítem.

Likert – Pasos
1.
2.
3.
4.

5.Definición de la variable a medir.
Operacionalización de la variable, es decir, se determina
como se habrá de medir y se señalan los indicadores.
Diseño de una cantidad suficiente de ítems favorables y
desfavorables a la variable que se pretende medir.
Depuración de la escala por medio de un estudio piloto
con el propósito de seleccionar los ítems que habrán de
integrarse a la versión finalde la escala.
Administración de la versión final de la escala a las
unidades de análisis que integran la unidad muestral del
estudio.

Likert
6. Asignación de una puntuación a cada ítem de acuerdo al

procedimiento descrito con anterioridad.
7. Obtención de la puntuación total de cada unidad
muestral, reflejando la actitud global hacia la variable
medida.
Es recomendable realizar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagnosticos
  • Diagnostico
  • Diagnostico
  • DIAGNOSTICO
  • Diagnostico
  • diagnostico
  • Que Es Un Diagnostico ??
  • Diagnostico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS