Dialnet LaRevolucionFrancesaYElDerechoAdministrativoFrance 1706971 1

Páginas: 56 (13924 palabras) Publicado: 26 de abril de 2015
La Revolución
Francesa y el
Derecho
Administrativo
Francés.
La invención
de la teoría del
acto político
o de gobierno
y su ausencia de
control judicial

LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y EL
DERECHO ADMINISTRATIVO FRANCÉS.
LA INVENCIÓN DE LA TEORÍA DEL ACTO
POLÍTICO O DE GOBIERNO Y SU
AUSENCIA DE CONTROL JUDICIAL*
Miguel Malagón Pinzón **

La Revolución Francesa es considerada por muchos, el acontecimientoque da origen al
derecho administrativo. La Revolución crea el concepto de Estado de Derecho, entelequia que está compuesta, entre otros, por el principio de división de poderes, el principio de legalidad, de unos derechos humanos, del concepto de soberanía nacional. Estos
elementos ayudarán a la aparición del derecho administrativo francés, pero el más importante de ellos será el propuesto porMontesquieu de diferenciar los poderes, y por
ende las funciones del Estado. Los siglos XIX y XX serán decisivos para el derecho
francés, pues en ellos se consolidará el control sobre el poder, manifestado en el encauzamiento de la discrecionalidad administrativa, a través del recurso por exceso de poder. De igual forma mostramos el tratamiento que le dieron los pensadores del novecientos a losdenominados estados de necesidad.
PALABRAS CLAVE
Revolución, Ley, Derechos Humanos, Constitución, Arbitrio, Discrecionalidad, Recurso por exceso de poder.
ABSTRACT
This article shows the born of the French administrative law. The beginning of this fact
is the French Revolution. It created the State of law and the concepts of rule of law, the
division of the power, the national sovereignty, etc. Manyauthors of the XIX century
wrote that the administrative law spring for consequence of the principle of the division
of the power invented by Montesquieu. This paper shows also the control of the
discretionally power in the XIX and XX centuries. And then the article describes the
thinking of the authors of the liberal thinking about the martial law.

Fecha de recepción del artículo: 16 de octubrede 2005.
Fecha de aceptación del artículo: 20 de octubre de 2005.
* Artículo producto del trabajo de investigación que el autor realiza sobre el tema.
** Docente- Investigador de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.

Colaboradores Nacionales

RESUMEN

167

Miguel Malagón
Pinzón

KEY WORDS
Revolution, Rule of law, Martial law,
Discretionally Power, National
Sovereignty.
1.INTRODUCCIÓN

Colaboradores Nacionales

En este trabajo presentaremos la opinión
de la doctrina mayoritaria europea referente al nacimiento del Derecho administrativo1. Esta sostiene que éste surge
con la Revolución Francesa y como consecuencia concreta del principio de separación de poderes. Expone como uno
de sus principales logros el haber inventado un juez especial para controlar a laadministración. También plantea que el
Derecho Administrativo será la lucha
constante para controlar las potestades
discrecionales de la Administración. No
obstante, como último reducto de estas
inmunidades del poder, quedará la figura del acto político o de gobierno, que
surgirá por creación artificial del Consejo de Estado Francés. También mostraremos, lo que en nuestro parecer son contradicciones delos revolucionarios franceses, pues ellos plantearon unos ideales

168

que la primera constitución de 1791 y
los desarrollos posteriores no respetaron.
1.1 Origen del Derecho
Administrativo – Cambios
lingüísticos debidos a la
Revolución
El derecho administrativo se considera
como la expresión del fenómeno de conquista del Estado por el derecho y desde
esa óptica, es un acontecimiento muy nuevo.Tiene un origen milagroso, porque es
casi una manifestación divina el que el
poder quiera someterse al derecho2.
Suele considerarse que el punto de partida del derecho administrativo es la Revolución Francesa. Este es un acontecimiento que produce grandes innovaciones. La primera de ellas es en el lenguaje, empezando por la palabra revolución que antes sólo se refería a la obra
del polaco Nicolás...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dialnet LaContabilidadEnLasCivilizacionesAntiguas 3290515 1
  • Dialnet BibliotecaYConjuntoHistoricoArtisticoDelConventoDe 283147 1
  • Dialnet AcuerdoSobreAdaptacionesParaLosAlumnosConDislexiaY 3871123 1
  • Dialnet ElMitoComoExpresionDelDesentendimientoCulturalEnEl 4204408 1
  • Dialnet ComoSeDesarrollaLaPracticaDeFormacionEnLasEmpresas 2234972 1
  • Dialnet ElBajoMaterialismo 1416609 1
  • Dialnet InfanciaFamiliaYEducacionEnLaEdadModernaEspanola 3719585 1
  • Dialnet LosDiariosDeAlejandraPizarnik 3738578 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS