didactica general

Páginas: 38 (9358 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2014
DIDÁCTICA GENERAL














Profesora: Ana Rodríguez Marcos
Grupo 102
Campoverde Paredes, Dayana
Carrasco Sánchez, Juanfran
Cortés Rubio, Miriam
Da Silva Martinis, Hector
Díaz Arroyo, Jorge  
Fernández Arenas, Laura
Herranz Alvaredo, Alejandra










ÍNDICE

Carta de Albert Camus a su maestra:
Capítulo 1: Horario
Capítulo 2: Espacio
Capítulo 3:Materiales y recursos
Capítulo 4: Metodología
Capítulo 5: Motivación
Capítulo 6: Evaluación
Capítulo 7: Relaciones de comunicación en el aula (clima de aula)
Capítulo 8: Aprender a estudiar.
Capítulo 9: Escuela de valores



































*CARTA DE ALBERT CAMUS A SU MAESTRO DE PRIMARIA, CUANDO ACABABA DE RECIBIR EL PREMIO NOBEL DELITERATURA

"19 de noviembre de 1957
Querido Sr. Germain:
Esperé a que se apagara un poco el ruido que me ha rodeado todos estos días(*) antes de hablarle de todo corazón. He recibido un honor demasiado grande, que no he buscado ni pedido. Pero cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que era yo, sin su enseñanza ysu ejemplo, no hubiese sucedido nada de todo esto. No es que dé demasiada importancia a un honor de este tipo, pero por lo menos ofrece la oportunidad de decirle lo que usted ha sido y sigue siendo para mí, y de corroborarle que sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso en ello continúan siempre vivos en uno de sus pequeños escolares, que, pese a los años, no ha dejado de sersu alumno agradecido.
Lo abrazo con todas mis fuerzas.
Albert Camus"














CAPÍTULO 1. HORARIO

2. Compartimos en equipo cooperativo nuestra experiencia como alumnos en la escuela primaria, respecto al horario.

Cuatro de los integrantes de este grupo tenían horario partido (mañana y tarde). Con las horas desde las 9:00 de la mañana hasta las 13:00 de la tarde y acontinuación, desde las 15:00 de la tarde hasta las 17:00.

2.1. Reflexión del equipo sobre la experiencia compartida

Nosotros pensamos que el mejor horario es el partido, ya que los niños aparte de tener tiempo para descansar, pueden quedarse en el centro, en el sentido de comer en el comedor del colegio, lo cual permite a los padres que trabajan, no tener que preocuparse de sus hijos hasta lascinco de la tarde, refiriéndonos a que los niños permanecen dentro del recinto escolar y custodiados por los docentes y cuidadores.
También esta opción es mejor a la hora de tener extraescolares, ya que los alumnos, pueden permanecer allí todo el día, y además haciendo actividades que les gustan tales como deporte.
Aunque pueda parecer que los padres desatienden a sus hijos, pensamos que es unamanera a través de la cual pueden aceptar el concepto de socialización. Estar rodeado de gente y vivir unas actividades diferentes es lo ayuda a socializar, a ser ciudadanos.

3. Compartimos en gran grupo nuestra experiencia como alumnos en la escuela primaria.

Para muchos de nosotros fue mejor el tener un horario partido ya que prácticamente no se nos hacía pesado el ir a clase. Muchosteníamos un descanso de 30 min, incluso uno de nuestro grupo fue muy afortunado ya que tuvo unos 45 min de descanso (recreo); nos comento que entraba a las 7 de la mañana a clases, a las 9:45 tenía el descanso de 45 min y luego a la 1 de la tarde salía de clase.

Teníamos más tiempo para divertirnos y pasarlo bien con nuestros amigos en el cole, para jugar al fútbol, otros para hablar de videojuegos ,estar con nuestros amigos etc., desconectarnos, por decirlo de alguna manera, de las clases ya que eran momentos en los que a muchos de nosotros la imaginación nos controlaba. Cualquier cosa que encontrábamos la utilizabamos para inventar un nuevo juego, por ejemplo el patear una lata o una botella de plástico. Ese tiempo lo vemos fundamental para los niños.
Muchos de nuestro grupo estaban de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Didactica General
  • Didactica General
  • Didactica General
  • Didáctica general
  • Didáctica General.
  • Didactica General
  • Didactica General
  • Didactica General

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS