Dislexia

Páginas: 2 (402 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2012
Se llama dislexia a la dificultad en la lectura que imposibilita su comprensión correcta. Aunque convencionalmente el término se aplique también a la dificultad para una correcta escritura, en estecaso el término médico apropiado es el de disgrafía. En términos más técnicos, en psicología y psiquiatría se define la dislexia como una discrepancia entre el potencial de aprendizaje y el nivel derendimiento de un sujeto, sin que existan cualquier tipo de problema, ya sea sensorial, físico, motor o deficiencia educativa (según el DSM-IV).
El concepto de disgrafía se mueve dentro de doscontextos:
a. Contexto neurológico en relación con las afasias. En este apartado se incluyen las agrafias, que son una manifestación de las afasias e implican anomalías del grafismo. 
b. Enfoquefuncional, son el trastorno de la escritura que surge en los niños, y que no responden a lesiones cerebrales o a problemas sensoriales, sino a trastornos funcionales.
La disgrafía es un trastorno detipo funcional que afecta a la calidad de la escritura del sujeto, en el trazado o la grafía.
Según Adelfo Tapia Pavón llamamos disgráfico al que confunde, omite, une y/o invierte sílabas o letrasde forma incorrecta.

La disgrafía es una dificultad para coordinar los músculos de la mano y del brazo, en niños que son normales desde el punto de vista intelectual y que no sufren deficienciasneurológicas severas. Esta dificultad impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma legible y ordenada.
La discalculia o dificultades en el aprendizaje de las matemáticas (DAM) es unamolestia de aprendizaje específica en matemáticas es el equivalente a la dislexia solo que en lugar de tratarse de los problemas que enfrenta un niño para expresarse correctamente en el lenguaje, se trataen esta ocasión de dificultad para comprender y realizar cálculos matemáticos , afecta a un porcentaje de la población infantil (entre el 3% y el 6%), e infortunadamente esta anomalía casi nunca se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dislexia
  • la dislexia
  • Dislexia
  • DISLEXIA
  • Dislexia
  • Dislexia
  • dislexia
  • Dislexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS