dispepsia

Páginas: 2 (402 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
¿A QUÉ SE DEBE LA DISPEPSIA?
La dispepsia puede deberse a motivos muy diferentes. Algunas veces los
síntomas se producen después de una comida excesiva o muy condimentada,
otras por consumircafé, alcohol y/o tabaco, y en otras por tomar ciertos
medicamentos que lesionan la mucosa gástrica, como la aspirina o los
antiinflamatorios. En ocasiones, la dispepsia se produce cuando existenalgunos problemas psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, etc.).
Algunas personas con dispepsia pueden tener una herida o erosión (úlcera) en
el estómago o en el duodeno. Las úlcerasmayoritariamente se producen
debido a una bacteria que se llama Helicobacter pylori. 2
Algunas veces, aunque afortunadamente muy pocas, la causa de estas
molestias es un cáncer. Cuando estas molestias vanacompañadas de pérdida
de peso no intencionada, dolor al tragar los alimentos, sangrado o anemia, se
ha de pensar en esta posibilidad.
No obstante, en la mayoría de las personas con dispepsiano se encuentra una
causa clara que explique el porqué de estas molestias, y entonces se le llama
dispepsia funcional o sin causa aparente.

¿QUÉ SE DEBE HACER SI TENGO ESTAS MOLESTIAS Y/ODOLOR?
Si las molestias no se producen muy a menudo y son poco importantes, en
principio no tiene por qué ser un motivo de preocupación.
La mayoría de las veces estas molestias desaparecerán solas,o con un
cambio en los hábitos alimentarios y/o en el estilo de vida (comer con
moderación, realizar dieta si existe sobrepeso, abstinencia de alcohol, dejar de
fumar, etc.), o tomando algúnmedicamento para que disminuya la acidez del
estómago (antiácidos). Cuando las molestias no desaparecen o éstas se
producen de manera frecuente, es mejor consultar a su médico.

¿TENDRÉ QUEREALIZARME ALGUNA PRUEBA?
Si los síntomas son frecuentes es probable que su médico le recomiende una
prueba del aliento para ver si es usted portador de una infección gástrica por
una bacteria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dispepsia
  • La Dispepsia
  • la dispepsia
  • dispepsia
  • Dispepsia
  • Dispepsia
  • Dispepsia
  • dispepsia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS