EL HIPPISMO Introducción El hippismo es un movimiento contracultural surgido en la década de 1960. Este movimiento se da como resultado de diversos sucesos que se estaban dando y de los cuales gran cantidad de personas estaban en contra. Entre esos sucesos, los más importantes fueron: la guerra de Vietnam, el Mayo Francés, el movimiento Libertad de Expresión y la oposición a las tradiciones másconservadoras y las políticas autoritarias. El momento más importante de este nuevo estilo de vida se dio en el recital de Woodstock, donde gran cantidad de gente se reunió para escuchar las bandas musicales más importantes de la época. Este movimiento se caracteriza principalmente por el excesivo uso de drogas alucinógenas, la utilización del cuerpo como un elemento para el placer y un lema quelos representa y en el cual esta fundada su ideología; amor, paz y libertad. Tales conductas, estaban acompañadas por un estilo de música que nació junto con ellos, el acid−rock, el cual se fue modificando lentamente y separando en distintos tipos de ritmos que eran liderados por distintas figuras musicales como lo eran Bob Dylan, Jimmy Hendrix, etc. Pero este movimiento pacifista, fuedesvirtuándose lentamente hasta llegar al punto de cooperar con la causa de su unión, el anti−capitalismo. Los medios de comunicación asistían a sus festivales para sacar un provecho económico con las publicidades, y las empresas vendían artículos que representaban su imagen. A raíz de este problema, algunos hippies se juntaron y enterraron un muñeco vestido con ropas coloridas, pelo largo y otros objetossimbolizando la muerte del movimiento, pero a pesar de esto, algunos quedaron esparcidos y se juntaron en comunas y otros lugares, mientras que otros dejaron de lado su vida anarquista y se reintegraron a la sociedad. Ubicación Espacio−Tiempo El movimiento contracultural llamado hippismo, se dio principalmente en EE.UU., más precisamente en el estado de San Francisco, y a principios de la década de1960. Aunque los primeros en comenzar a difundir este modo de vida se encontraban en ese estado, éste tuvo lugar también en Inglaterra, y en la zona de los Países Bajos. Otras culturas como las del pueblo francés, donde los estudiantes universitarios estaban comenzando a oponerse a las órdenes de los gobiernos, tenían la misma ideología anarquista y se unieron al movimiento pacifista. Mundialmente,la tendencia al pensamiento liberal y la oposición a las reglas tradicionales que provocaban cada vez mas repercusión, llevaron a que habitantes de países como Nueva Zelanda, India, y de regiones como Latinoamérica, se unieran compartiendo su ideología en distintos hechos que marcaron la historia como lo fueron el recital de Woodstock, el Verano del Amor y el Festival de Avandaro en México (esteúltimo, fue cuestionado ya que se creía que tuvo apoyo económico). Contexto Histórico Dentro del contexto histórico, se puede decir que todas las circunstancias que se estaban dando, eran 1
perfectas, para abrir el camino a un movimiento casi revolucionario. En EEUU, una gran parte de la sociedad era muy conservadora y se oponía firmemente al uso de drogas, al sexo libre y a cualquier conducta detipo anarquista. Otro sector de la sociedad, era extremadamente materialista y éste representaba el llamado estilo de vida americano que en la actualidad sigue imponiéndose a causa de la creciente globalización. La juventud era la que apoyaba los ideales pacifistas y antitradicionalistas ya que tenían un fuerte rechazo por las acciones armadas como por ejemplo, la guerra de Vietnam. También, sehacia cada vez mas común el uso de drogas y la libertad sexual. Este grupo de jóvenes se juntaba en grupos y salían a recorrer el país asistiendo a conciertos de rock. Antecedentes Dentro de los antecedentes más importantes que llevaron a que éste movimiento tenga tanta trascendencia, se pueden nombrar los que más influyeron, esto es: • Movimiento Libertad de Expresión: El llamado Movimiento...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...26 de mayo 2012
Con fecha 01 de enero del 2012, acudi al turno de 14:00 a 21:00 hrs en Unidad de Emergencia de HRA, en turno B, en dicho turno se encontraban además las siguientes personas:
Médicos: Dr. Sebastián Mundaca, Gladys Núñez, Nasser Elucen, Juan Pablo Matatal.
Internos de 7° año de la carrera de medicina U. de Antofagasta: Sebastian Barraza, Constanza Morales y Maritza Rojas.
Enfermera : Miriam Aliste
Paramedicos:
Al momento de ocurrido el hecho que...
...JoséNúñez de Cáceres
JoséNúñez de Cáceres nació el 14 de marzo de 1772, en la ciudad de Santo Domingo. Eran sus padres Francisco Núñez y María Albor. La madre murió pocos días después del nacimiento del niño que el 23 de marzo de aquel mismo año fue llevado a la pila bautismal por su tío el Deán D. JoséNúñez de Cáceres. Creció bajo los cuidados de una tía suya pobrísima, María...
...
Vida, pasión y muerte del autor JoséNuñez
Nombres y Apellidos: JoséNúñez de Cáceres Albor
Nacimiento: Santo Domingo colonial, 14 de marzo de 1772
Defunción: 11 de septiembre de 1846 (74 años)
Seudónimo: “El fabulsita principiante”
Ocupación: Escritor, político
Nacionalidad: Dominicano
Lengua materna: Español
Género: Fábula
Obras notables: "El conejo, los corderos y el pastor",
"El lobo y la raposa", "La araña y...
...República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
U.E.E Dr. José Manuel Núñez Ponte
Materia: Castellano
Entrevista Rómulo Gallegos
Alumno:Jeyson Silva
Caracas,19/03/13
1-¿Dónde nació Don Rómulo?
Yo Nací El 2 de agosto de 1884 En La Ciudad Capital De Venezuela-Caracas
2-¿Qué lo motivo a usted a escribir la
novela Doña Bárbara? "
" Me motivó el amor a mi país, el amor a
mi...
...
José Salvador Valero CorredorJosé Salvador Valero Corredor nació el 9 de Marzo de 1903 en el Colorado, Escuque, Estado Trujillo y muere en Valera, el 22 de mayo de 1976, en este mismo estado de Venezuela. Fue pintor, fotógrafo, dibujante, escritor de ensayos, cuentos, poesía y recopilador de leyendas. Un hombre sencillo y humilde que se distinguió por la rectitud de sus principios, la defensa de la cultura y un pensamiento sólido...
...tiempo y a la hora que tienen que rendir no lo hacen. Es mejor esperar el momento adecuado para explotar el máximo de uno- afirma Nicolás, quien entrena los siete días de la semana y un día trota por 20 minutos, como descanso activo.
Un futuro doctor
Al graduarse del Instituto Nacional de Panamá, Nicolás García inicia una nueva etapa que siempre había soñado: estudiar medicina.
-Muchas personas entran a la carrera solo por decir estoy estudiando medicina, pero yo...
...ARQ. JUAN JOSE DÍAZ INFANTE NUÑEZ Junio 24, 1936-Junio 12, 2012
El arquitecto Juan José Díaz Infante Núñez falleció ayer a los 75 años, debido a complicaciones derivadas de una intoxicación con fármacos, informó su familia. Los servicios funerarios concluyen hoy en Mausoleos del Ángel, al sur de la ciudad de México.
Díaz Infante fue fundador de facultades de arquitectura en diversas universidades privadas. Diseñó la Bolsa Mexicana de...
...CLINICA DOCTORJOSE GREGORIO HERNANDEZ
Misión
La clínica “DoctorJosé Gregorio Hernández” busca brindar una asistencia médica de alta eficiencia y calidad a la población del área geográfica del Estado Zulia, infraestructura adecuada y tecnología de punta, con el fin de generar valor económico para la producción y sostenimiento de empleo productivo y generar valor social que contribuya a la ampliación de oportunidades los...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9425682,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":17,"pageRange":"1-17","totalPages":17}},"access":"free","title":"Doctor jose corredor nuñez","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Doctor-Jose-Corredor-Nuñez\/3637282.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}