DOCUMENTO FINAL PROYECTO DE INVESTIGACION 04 De Octubre 2014

Páginas: 26 (6457 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
Título
Resumen
Introducción
Definición del problema
Identificación del problema
Antecedentes
planteamiento del problema
Formulación del problema
sistematización del problema
JustificaciónObjetivo general
Objetivos específicos
Marco Teórico
Metodología
Análisis de resultados
Conclusiones
Resumen: REVISADO.
PALABRAS CLAVES:
.







DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Antecedentes
Ministerio de Educación Nacional (MEN) ha definido en su plan de desarrollo La Revolución Educativa, que involucra tres políticas educativas:
1.Ampliar la cobertura educativa
2. Mejorar la calidad de la educación
3. Mejorar la eficiencia del sector educativo.
En el tema del mejoramiento en la calidad de la Educación, y para responder a los requerimientos de una Educación para la Convivencia y la Ciudadanía, se diseñaron los estándares de competencias básicas: matemáticas, lenguaje, ciencias, y competencias ciudadanas. Así mismo, se realizóuna evaluación que sirviera de línea de base sobre el desarrollo de estas competencias y se buscaba que estos insumos alimentaran Planes de Mejoramiento en las Instituciones Educativas. Para esto último se desarrolló alianzas con Universidades, Centros de Investigación, Normales y ONGs interesadas en el tema y que estuvieran en capacidad de darle acompañamiento a las instituciones y hacerseguimiento a los programas.

El Programa de Competencias Ciudadanas, en el marco de la política de mejoramiento de la calidad de la educación, se propuso como apuesta para responder a los diagnósticos realizados anteriormente en la “Prueba de Comprensión, Sensibilidad, y Convivencia Ciudadana” (1) realizada en el Distrito Capital de Bogotá durante los últimos seis años; en el “Estudio de EducaciónCívica en 28 Países, desarrollado por la IEA” (2), y en el Proyecto de Educación para el Sector Rural (3). En estos informes se concluyó que para el país estaba muy clara la necesidad de abordar el tema de la educación para la convivencia como parte integral del proceso educativo y que, además, parecía claro que los docentes y estudiantes no tenían las herramientas conceptuales y metodológicasnecesarias para abordar estas temáticas.
Se debe resaltar que el Programa de Competencias Ciudadanas se elaboró utilizando algunos trabajos que el MEN había venido adelantando en las administraciones anteriores para responder a necesidades educativas que se suscitaron e identificaron en cada uno de esos periodos, en temas como Constitución, democracia, ética, valores, formación de identidad yconvivencia.
A continuación, algunos de los materiales abordados:
1. Elaboró y publicó los Lineamientos Curriculares en Constitución Política y Democracia que aportan herramientas conceptuales para reflexionar sobre el Estado, la nación, lo público, el origen y desarrollo de la democracia como sistema político, y sobre la ciudadanía como categoría política y forma de identidad social. Así mismo, elaboróy publicó los Lineamientos Curriculares en Educación Ética y Valores Humanos que ofrecen herramientas para abordar aspectos sustanciales para la formación política y social, como son la autorregulación, la conciencia, la justicia, la confianza, la elaboración de proyectos de vida, la comprensión de los otros, el raciocinio, y los juicios morales.
2. Herramienta pedagógica: El Baúl Jaibanácontiene entre sus contribuciones al quehacer educativo varios documentos orientados hacia la formación para la convivencia tales como el libro Pequeños Aprendices, Grandes Comprensiones en el que se encontraban formas de enseñanza con sentido para maestros y estudiantes.
3. Programa Construcción de una Cultura de Paz en Escuelas y Colegios de Colombia, que consiste en la difusión y aplicación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento Final 2014
  • Documento Proyecto Final
  • Proyecto De Investigacion Documento Base
  • Investigacion de mercados
  • PROYECTO FINAL metodologia de la investigacion
  • PROYECTO FINAL METODOLOGIA DE INVESTIGACION
  • Proyecto final investigacion de mnercados
  • PROYECTO FINAL investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS