documento

Páginas: 11 (2722 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014
Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. 
Aristóteles propone las siguientes teorías:
Eudemonismo: el eudemonismo es el buen vivir y vivir bien. Esto mediante el buen actuar conforme a las virtudes ejerciendo la función propia del hombre que es la razón.
Virtud intelectual:son aquellas virtudes propias del pensamiento, de la razón teórica y práctica, así como de la educación.
Virtud moral: son aquellas que surgen de la práctica por lo tanto son resultado del habito y la costumbre.
Justo medio: habla de no actuar por exceso ni por defecto. Por lo cual debe actuarse con moderación.

Epicuro nació en la Isla de Samos, actual Grecia, h. 342 a.C.-Atenas, h. 270 a.C.Filósofo griego. Perteneció a una familia de la nobleza ateniense, procedente del demo ático de Gargetos e instalada en Samos, en la que muy probablemente nació el propio Epicuro y donde, con toda seguridad, pasó también sus años de infancia y adolescencia.

La doctrina epicúrea preconiza que el objetivo de la sabiduría es suprimir los obstáculos que se oponen a la felicidad. Ello nosignifica, sin embargo, la búsqueda del goce desenfrenado, sino, por el contrario, la de una vida mesurada en la que el espíritu pueda disfrutar de la amistad y del cultivo del saber. La felicidad epicúrea ha de entenderse como el placer reposado y sereno, basado en la satisfacción ordenada de las necesidades elementales, reducidas a lo indispensable.
El primer paso que se debe dar en este sentidoconsiste en eliminar aquello que produce la infelicidad humana: el temor a la muerte y a los dioses, así como el dolor físico. Es célebre su argumento contra el miedo a la muerte, según el cual, mientras existimos, ella todavía no existe, y cuando ella existe, nosotros ya no, por lo que carece de sentido angustiarse; en un sentido parecido, Epicuro llega a aceptar la existencia posible de los dioses,pero deduce de su naturaleza el inevitable desinterés frente a los asuntos humanos; la conclusión es la misma: el hombre no debe sufrir por cuestiones que existen sólo en su mente.
Tomas de Aquino nació en Roccaseca (Nápoles), actual Italia, 1224-Fossanuova, id., 1274 Teólogo y filósofo italiano. Hijo de una de las familias aristócratas más influyentes de la Italia meridional, estudió enMontecassino, en cuyo monasterio benedictino sus padres quisieron que siguiera la carrera eclesiástica. Posteriormente se trasladó a Nápoles, donde cursó estudios de artes y teología y entró en contacto con la Orden de los Hermanos Predicadores.
Eudemonismo según santo tomas de Aquino afirmaría que si se puede llegar a la felicidad plena y total, pero en otra vida ya que en esta solo existe una felicidadrelativa.
Puesto a que en el eudemonismo se piensa que el placer es solo un complemento de la felicidad.
Y la propuesta del eudemonismo es “el bien es aquello que nos hace felices y la felicidad es el aumento de nuestras fuerzas para obrar”
Santo tomas de Aquino coincide con Aristóteles en que toda acción tiene hacia un fin y el fin es el bien de la acción. Santo tomas de Aquino concibe dosclases de virtudes intelectuales y morales y dice que la virtud es un hábito selectivo de la razón la cual tiene que elegir la conducta del hombre haciendo el bien y evitando el mal.
Virtudes del alma: son hábitos del alma que se adquieren con el ejercicio y la repetición y que habilitan para la realización de la vida buena
Virtudes intelectuales: hábitos o buenas disposiciones del entendimientoconsecuencia del entendimiento, del ejercicio y la instrucción y gracias a las cuales el entendimiento se puede realizar el fin el cual es propio del conocimiento.
Immanuel Kant Königsberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia, 1724-id., 1804 Filósofo alemán. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS