documento

Páginas: 4 (902 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
Sociedad del conocimiento, TIC’S y educación superior
La sociedad del conocimiento es un concepto cuya génesis la podemos ubicar hacia el final de la década de los años 60. Gracias a los aportesde peter druker, a través de su libro, la sociedad post-capitalista, se comienza a tener conciencia de la importancia que guarda el conocimiento como factor de riqueza.
El modo como el conocimientoaparece vinculado a la economía tiene que ver con las funciones del saber en el seno de las instituciones, los sectores de la producción o los centros planetarios de la investigación, por ejemplo. En eltranscurso de la década siguiente, surgirá con mayor fuerza el argumento según el cual, el saber se impone a las formas tradicionales de producción de bienes materiales.
El valor de una mercancíadejara de estar limitado a los procesos, insumos y medios para su elaboración pues sobre ella se cierne un poder denominado conocimiento. Este, en consecuencia, se convierte en una mercancía y en unpoder. Como insumo contribuye a la producción de otras formas de mercancía. Por ejemplo, las patentes, el discurso de un especialista, el conocimiento de un sujeto producto de una práctica política,social, cultural o económica. En tanto poder, el conocimiento tiene la capacidad de incidir en las decisiones políticas, sociales o culturales. Los centros del conocimiento devienen rápidamente mecanismosde producción de riqueza e inciden en las decisiones sociales.
El descubrimiento del genoma humano muestra este gran poder del conocimiento puesto al servicio de la industria y de las políticaséticas necesarias para la investigación. El conocimiento tiene la capacidad a la vez, de incluir y excluir a los sujetos en todo, el conocimiento deviene rápidamente un campo de poder y una mercancíasusceptible de producir riquezas. Con este surgimiento las funciones sociales de la educación se ven impactadas pues ellas deben responder a la pregunta ¿formar a un sujeto sobre que función del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS