documento

Páginas: 3 (713 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
¿A que llamamos valor calórico desde un punto de vista fisiológico?
La energía se mide el Calorías, aunque es más correcto hablar de kilocalorías. Una kilocaloría es la cantidad de calor necesariopara elevar la temperatura de un litro de agua desde 14,5ºC hasta 15,5ºC. También puede expresarse en kilojulios (1 kilocaloria=4,184 kilojulios y 1 kilojulio=0,239 kilocalorias).
Esas necesidadesenergéticas del individuo son cubiertas por hidratos de carbono, grasas y proteínas. La cantidad de calor que se obtiene de quemar cada uno de ellos se denomina valor calórico fisiológico, y son:
1gramo de hidratos de carbono proporciona 4 kcal (16,7 kJ).
1 gramo de proteínas proporciona 4 kcal (16,7 kJ).
1 gramo de grasas proporciona 9 kcal (37,7 kJ).
Es muy importante el ingerir exactamentela cantidad de calorías que necesita el organismo. Cuando se ingieren calorías en exceso, auqnue sean pocas, a la larga se produce un aumento de peso que puede dar lugar a obesidad, que no es sólo unproblema estético, sino que puede llegar a ser peligroso, pues predispone al organismo a diversas enfermedades, como diabetes, hipertensión, trastornos cardiovasculares,…
La cantidad de energía queprecisa nuestro organismo debe provenir de los nutrientes en los porcentajes siguientes:
55-65% de los hidratos de carbono.
25-30% de las grasas.
12-13% de las proteínas.
Además de energía, nuestroorganismo necesita que le suministren los elementos reguladores: vitaminas y minerales.
¿Energía libre en procesos biológicos?
La energía libre es la única energía útil para los organismos, ya quela entropía es la energía degradada.
Entalpía (H): contenido calórico del sistema
Entropía (S): aleatoriedad o desorden del sistema
La única energía que pueden utilizar las células es la energíalibre, porque es la única capaz de realizar trabajo durante una reacción a Tª y presión constantes Energía libre de Gibbs (G)
Se puede definir como el componente de la energía total del sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS