Documento

Páginas: 56 (13955 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
Aparicion y evolución de los seres humanos
Introduccion

El estudio de los fosiles es una prueba enminente de que en tiempos remotos existieron especies hoy desaparecidas . De los fósiles también se pueden deducir que las especies actuales son descendientes de aquéllos , ya que se pueden establecer relaciones en cuanto al tipo de organización o características anatómicas similares , entre lasespecies fósiles y las actuales . Las distintas especies de seres vivos han ido apareciendo a lo largo de las sucesivas eras geológicas y se han ido diversificando hasta manifestar en la actualidad caracteres muy distintos , si bien surgieron de antecesores comunes. La historia de los cambios ocurridos en los seres vivos a lo largo del tiempo pone de manifiesto que ha esistido una evolución de lasespecies.
La evolución supone cambios, pero tambien continuidad de determinados caracteres. Los cambios que han ido aconteciendo implican un mayor grado de complejidad en los organismos más diferenciados,por lo que se dice que la evolución es una diferenciación progresiva. Esto supone que los seres vivos son capaces de adaptarse a diferentes ambientes y que estan dotados de mecanismos genéticosqueexplican la estabilidad de las especies.

Teorias sobre el origen de la humanidad
Los filósofos griegos de la antigüedad creían que el mundo estaba fijo y que era permanente. Platón sostenía que los seres humanos eran copias más o menos distorcionadas de una idea de hombre extraordinariamente bella e inmutable.
La primera teoria fue la de Lamarck, el fue el primero en las ideas acerca de laevolución de las especies. Segun su teoría todas las especiesse estan forzando continuamente en adaptarse mejor a las condiciones del medio en el que viven y , en consecuencia, desarrollan más los órganos que más utilizan.
Para el lamarkismo, su principio fundamental es:
La función crea al órgano.el ejemplo típico utilizado para explicar estas teorias es el de las jirafas. En el caso del lamarkismo lasjirafas cada vez necesitaban estirar más el cuello para alcanzar las hojas más altas de los árboles de acacia de los que se alimentan. El cuello se hacía cada vez más largo, este carácter adquirido era heredable.
Hoy día esta doctrina, tal y como la acabo de esponer no es admitida ya que los carateres adquiridos o modificaciones que no afecten a los génes no son heredables. Si un padre gracias alos entrenamisntos logra adquirir una potente musculatura el hijo no la heredarla.
Como conclusión del lamarkismo sacó que se fundamenta en la herencia de los caráteres adquiridos como consecuencia del desmpeño de una determinada función.
Linneo , naturalista sueco que desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar a los animales y las plantas. Su padre, era un apasionado de lasplantas, y disponía de un amplio jardín donde su hijo se inició en el estudio de la botánica. Linneo se entusiasmó con la historia natural y sus posteriores estudios se centraron en esta materia. En 1735, poco después de su llegada a Holanda, publicó su Sistema natural, el primero de una serie de trabajos en los que presentó su nueva propuesta taxonómica para los reinos animal, vegetal y mineral. Enla actualidad se utiliza el sistema de Linneo, pero las especies se clasifican sobre la base de sus relaciones evolutivas, determinadas por la genética, la bioquímica y la morfología.Linneo también contribuyó en gran medida a la taxonomía animal. A diferencia del sistema empleado con las plantas, su clasificación de los animales recurre a una variedad de características que incluyen observacionesde su anatomía interna. Fue el sistema más generalizado en el siglo XIX.
En el siglo XVIII , Buffon y Cuvier , entre otros , fueron descubriendocada vez más similitudes entre el cuerpo de los seres humanos y el de los animales .En 1856 se encontró un cráneo excepcional en el valle del río Neander , en Alemania , conocido como cráneo de Neandertal . No se aceptó que perteneciera a una especie...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS