Documento

Páginas: 3 (615 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
nacion: Conjunto de personas de un mismo origen étnico que comparten vínculos históricos, culturales, religiosos, etc., tienen conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o comunidad, y generalmentehablan el mismo idioma y comparten un territorio.
estado:Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e independientepolíticamente de otras comunidades
patria: Lugar o comunidad con la que una persona se siente vinculada o identificada por razones afectivas
territorio: Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia uotro tipo de división política.
gobierno: Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen una división político-administrativa (estado, autonomía, provincia, municipio, departamento, etc.).comunidad: Conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas o que tienen los mismos intereses
sociedad: Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglasde organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.
familia: Grupo de personas formado por una pareja (normalmenteunida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tiene
individuo: Ser vivo, animal o vegetal, perteneciente a una especie o género,considerado independientemente de los demás
poblacion: Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado
identidad nacional: basada en el concepto de nación, es decir, elsentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, rasgos de cosmovisión definidos con mayor o menor localismo o universalismo (desde la cultura a lacivilización)

La Bandera Nacional: Creada por el precursor de la independencia Francisco de Miranda, quien la izó por primera vez en Haití, en su buque-insignia Leander, el 12 de marzo de 1806.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS