DOCUMENTOS COMERCIALES

Páginas: 10 (2277 palabras) Publicado: 11 de julio de 2015
DOCUMENTOS COMERCIALES 
Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley.

La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:

* En ellos quedaprecisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.

* Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio
* Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones. * Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o elcomerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad 

2- Funciones de la documentación comercial
a. Función contable: proporciona a la Teneduría de Libros los datos necesarios para efectuar las registraciones contables.
b. Función de control: permite individualizar a las personas que intervienen en las negociaciones, estableciendo sus responsabilidades.
c. Función jurídica: es un medio deprueba escrita de las transacciones efectuadas y de sus correspondientes registraciones en los libros de Contabilidad.
d.- Función impositiva: los comprobantes contables cumplen la función no solo de demostrar lo que expresan los libros, sino también la de justificar lo manifestado en las declaraciones juradas, y al mismo tiempo para facilitar la fiscalización que se realiza mediante lasinspecciones.

3- Factura es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar en relación a existencias, bienes de una empresa para su venta en eso ordinario de la explotación,o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo, además de indicar el tipo de IVA que se debe aplicar.
Factura ordinaria[editar]
Las facturas ordinarias documentan la entrega de productos o la provisión de servicios, junto con los impuestos aplicables y los precios, contienen todos los datos que requiere la normativa.

actura rectificativa[editar]
Las facturas rectificativasdocumentan correcciones de una o más facturas anteriores, o bien devoluciones de productos, envases y embalajes o comisiones por volumen.
Factura recapitulativa[editar]
Las facturas recapitulativas documentan agrupaciones de facturas o albaranes de entrega de un período. Para que esta factura tenga validez fiscal se han de anular las anteriores. Etc

4. La orden de compra es un documento que emiteel comprador para pedir mercaderías al vendedor; indica cantidad, detalle, precio y condiciones de pago, entre otras cosas. El documento original es para el vendedor e implica que debe preparar el pedido. El duplicado es para el comprador y es una constancia de las mercaderías o servicios encargados.

5. remito es un documento que se emplea en distintas operaciones comerciales. Lo emite unvendedor como modo de acreditar el envío de ciertas mercaderías: cuando éstas llegan a destino, el receptor debe firmar el remito original y devolvérselo al vendedor. El receptor, por su parte, se queda con una copia del remito.
La firma del remito, por lo general, se realiza una vez que el receptor confirma que se le está entregando aquello que solicitó. En cambio, si el comprador advierte que faltanmercaderías o que alguna llegó dañada, puede rechazar el envío y no firmar el remito o aceptar el envío pero detallar los faltantes o daños como observaciones.
Cuando las mercaderías son entregadas por una empresa de transporte, el remito se genera por triplicado. El vendedor le entrega las mercaderías y tres remitos al transportista. Éste lleva las mercaderías y el remito duplicado al comprador,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documentos Comerciales
  • Documentos Comerciales
  • Documentos Comerciales
  • Documentos Comerciales
  • documentos comerciales
  • Documentos Comerciales
  • Documentos comerciales
  • Documentos comerciales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS