documentos

Páginas: 5 (1243 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013






























(Profesora Yost, historiayost@gmail.com)


Curso, ciclo y nivel educativo
3* año “A”
Área o áreas curriculares
Historia


INTRODUCCIÓN
TAREA
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
CONCLUSIONES



INTRODUCCIÓN
Las repercusiones de las reformas borbónicas en América eran diversas. Hoy noscentraremos en las poblaciones aborígenes: Túpac Amaru, Túpac Katari, y sus familiares serán nuestros protagonistas. Ellos fueron grandes héroes luchadores de los derechos básicos de los nativos.
¿Lo habrán logrado?, ¿Qué consecuencias habrán generado sus luchas? ¿Qué reacción habrán tenido los españoles? ¿Y los criollos?
Por eso te propongo que puedas detallar en un relato histórico lossentimientos, las vivencias y la lucha de esos pueblos aborígenes.
Rescatar el papel de las mujeres, prácticamente olvidadas por la historia.
Es importante que entiendas las reformas borbónicas en América, para comprender la lucha, especialmente en los pueblos originarios.
Quisiera compartir con Ustedes un fragmento de la vida de Micaela Batidas, esposa de Túpac Amaru.
“como se la conoce, eralugarteniente en las filas aymaras, peleaba aguerridamente porque su objetivo era quitarse el yugo conquistador. Micaela llevó adelante la rebelión de Valle de Tinta, actual Bolivia (allí había hacia 1776, cuando se crea el virreinato del Río de la Plata, 2000.000 habitantes) contra los españoles, junto a su marido y miles de indígenas. Fue jefa de la retaguardia, se han encontrado cartas dirigidas a suesposo donde le hablaba del reclutamiento de los indígenas que se hacía y debía hacer para rodear el Cuzco. Luego de varios triunfos fueron derrotados en 1781. Micaela fue ejecutada, junto a su familia, en la plaza de Cuzco.
Micaela Batidas, había nacido el 23 de junio de 1744, en la provincia o corregimiento de Abancay, en la República del Perú. Contrajo matrimonio el 25 de mayo de 1760, tenía16 años, con el cacique José Gabriel Condorcanqui, más conocido como Túpac Amaru, con quien tuvo tres hijos. Corrió el mismo destino que su marido.”
Extraído de Mujeres, Sociedad y Política. Elena Bazánn


TAREA
Para llegar a realizar nuestro trabajo final, deberemos realizar una serie de pasos previamente, te invito a realizar un recorrido previo

* Resolver laspreguntas que se detallan.
* Adoptar una postura y defenderla.
* Diseñar un producto
* Analizar el relato de la introducción.
* Expresar un punto de vista personal
* Llevar a cabo un resumen.
* Elaborar un relato periodístico y una carta histórica resaltando las distintas posturas.
* Un trabajo creativo
* Para ello utilizarás las páginas que te ofrezco
El producto final implicautilizar herramientas de la Web, video, procesador de textos y las aplicaciones que brinda (Ej.: sombreados, interlineados, inserción de imágenes, etc.).

PROCESO
Te propongo que ahora pongamos las manos en la masa y empecemos a trabajar en nuestra investigación.
Los pasos a seguir:
1. Este trabajo será individual ydeberás posicionarte, es decir, tomar el rol de español o aborigen.
2. En primera instancia deberás utilizar la siguiente página web http://www.aportesunco.com.ar/contenido/publish/america/2007prn_id235.php , y luego responder.
a- ¿Qué importancia tienen las reformas borbónicas para los españoles?
Se planificacion la creacion de una armada fuerte, con barcos construidos y equipamientos conmanufacturas de España para no seguir dependiendo deol abastecimiento de otras potencias. Todo eso y mucho mas fueron las cosas por las cuales las reformas borbonicas fueron importantes para ellos.
b- ¿Por qué la figura del intendente, el incremento fiscal y la concentración de la burocracia implican una fuerte negativa para los aborígenes y los criollos? Para responder a ello UTILIZA DIÁLOGOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS