documentos

Páginas: 38 (9484 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
Violencias contra jóvenes

Reseña: Esta obra es el resultado del Encuentro sobre Violencias contra jóvenes, desarrollado el 11 y 12 de noviembre de 2004, en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Fue un esfuerzo conjunto del Goethe-Institut(Bogotá), ASPREA, el Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar, y la Facultad de Psicología. Su objetivo fue estudiar la problemática delas violencias múltiples e invisibles ejercidas hacia y contra los jóvenes. 

Violencias contra jóvenes hizo posible la reunión de expertos, como el profesor Heitmeyer, investigador de la Universidad de Bielefeld, Alemania, y especialistas colombianos, en diversos campos, con quienes se compartieron y se debatieron elaboraciones conceptuales y experiencias de intervención institucionales sobre unproblema que comienza a explorarse en Colombia. Se abordaron cinco frentes de intervención: la explotación económica, la violencia sexual, la desvinculación del conflicto armado, la trata de personas y las culturas juveniles.

Se hace un reconocimiento especial a los relatores, quienes ofrecen un detallado recuento del desarrollo de los paneles, en los cuales además de las intervenciones de losexpertos y académicos, se recoge la participación del público asistente.
Contenido:
Presentación
Krstiane Zappel 
Directora Goethe-Institut, Bogotá
Introducción
Luz Stella Sierra y Felipe Rojas Moncriff 
Instituto Pensar

I. Desintegración social, desmoronamiento de la aceptación y violencia juvenil 
Profesor Wilhelm Heitmeyer

II. Explotación Económica y violencia sexual contrajóvenes
Violencia sexual: Un intolerable social 
Amanda Arrieta Pinzón

Relatoria: Explotación laboral y explotación sexual 
Carolina Pabón
III. Jóvenes desvinculados del conflicto armado
Programa de atención a niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos irregulares
Rommel Rojas
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar- ICBF

Políticas para la niñez desvinculada del conflicto armado.¿Restitución de derechos?
Cielo Mariño Rojas

Relatoría: Jóvenes desvinculados del conflicto armado
Carolina Montoya
IV. Culturas juveniles y violencias
Satanismo: Secta- tribu y trata: 
Miguel Álvarez Correa
P rocuraduría General de la Nación

Representaciones que violentan a los jóvenes
José Fernando Serrano

Relatoría: culturas juveniles y violencias
Fernando Quintero
V. Tratade personas jóvenes 
La trata de personas como una forma de violencia contra la juventud
Ofelia Gómez Díez
Fundación Esperanza

Relatoría: trata de personas jóvenes
Alejandro Valderrama
VI. Una mirada diagnóstica de la juventud urbana
Carlos Jiménez
Defensoría del Pueblo
VII. Autores


Criminalidad organizada y trata de personas


Reseña: Si algo ha inquietado a los Estados desdehace varias décadas es el sostenido crecimiento de la criminalidad organizada en todas sus formas de manifestación ya sea a través del narcotráfico, la venta ilegal armas, la trata de personas, el lavado de dinero, los secuestros extorsivos o los actos de terrorismo, entre otras.  Tal preocupación no ha sido ajena al país, que ha ratificado gran parte de los instrumentos internacionales en lamateria y se ha comprometido a implementar medidas internas tendientes a hacer frente a la acción de estas organizaciones
Contenido:
Introducción
Capítulo I 
Criminalidad organizada

I. Derecho Penal y criminalidad organizada
II. El Derecho Penal del enemigo
III. Aproximación al concepto de criminalidad organizada

a) Complejidad de su delimitación
b) Organizaciones criminales mafiosas

1.Mafias italianas
2. Mafias chinas y japonesas
3. Mafias rusas
4. Carteles del narcotráfico

c) Amplitud del concepto
d) Relevancia de los intereses afectados) 
Conclusión

IV. Convención Internacional de la Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Convención de Palermo de 2000)
V. Crimen organizado y empresa. Características comunes

a) Identificación
b)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS