Documentos

Páginas: 12 (2930 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2014
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN REPORTE
CIENTÍFICO

I.

INTRODUCCIÓN

La Física estudia las propiedades de la materia y la energía, siendo a la vez la más
fundamental de las ciencias naturales, lo cual significa que es el soporte esencial de todas
ellas. La característica de la física como la ciencia más fundamental se debe a que
estudia las propiedades básicas y generales de lamateria, como son el movimiento y las
fuerzas que actúan entre los cuerpos, así como también su estructura. Tenemos así que
todas las demás ciencias naturales, como la Química, la Biología, la Astronomía y las
Ciencias de la Tierra se apoyan en la Física para su desarrollo y la elaboración de sus
teorías. Por otra parte, el desarrollo de la tecnología no es sino el resultado de la
aplicación de losconocimientos de física que la humanidad ha acumulado. La ingeniería
es, en general, la física aplicada para conseguir que se realicen ciertos procesos y diseñar
aparatos que simplifiquen nuestras tareas mejorando así nuestra calidad de vida. Los
automóviles, los aviones, la televisión, las computadoras, los equipos médicos que
encontramos en los hospitales, etc., existen gracias a losconocimientos que poseemos
de física.

El físico obtiene los conocimientos acerca del comportamiento de la materia mediante la
experimentación. Para explicar los fenómenos observados elabora teorías basadas en
modelos matemáticos. Esta manera de trabajar de los físicos los divide en dos grandes
campos: Los físicos experimentales y los físicos teóricos. Los físicos experimentales son
quienestrabajan en los laboratorios de física, donde estos pueden ser desde el universo
mismo hasta los laboratorios escolares, pasando por aceleradores de partículas y
reactores nucleares. En cuanto a los físicos teóricos, estos elaboran las teorías, apoyados
en las matemáticas, para explicar los fenómenos observados en la naturaleza o en el
laboratorio donde hacen sus experimentos los físicosexperimentales.

La comunicación de los resultados experimentales y el desarrollo de teoría son
fundamentales para cualquier trabajo científico. El informe de dicho trabajo debe ser claro,
conciso e interesante, de modo que al lector no le sea confuso ni que pierda el interés.

2

Dentro de la etapa de aprendizaje, al alumno se le exige a que llegue cierto nivel,
pero muchas veces no es guiado demanera adecuada y efectiva para que pueda
alcanzarlo.

Esta guía tiene como propósito facilitar al estudiante el desarrollo de habilidades
de interpretación, análisis de datos, así como las cualidades y estructuras que debe
contener su informe.

A continuación se presentará una guía para elaborar un reporte científico, lo que
constituye cada sección, ejemplos a seguir y las cualidades depresentación del informe.
Asimismo, se presenta el método de evaluación para valorar y calificar la calidad del
reporte presentado.

“Id y enseñad a todos.”
Coordinación de laboratorios de física Facultad de Ingeniería
Universidad de San Carlos

3

II.

REPORTE CIENTÍFICO
Las partes de un reporte experimental son las siguientes:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Resumen
ObjetivosMarco teórico
Diseño Experimental
Resultados
Discusión de Resultados
Conclusiones
Fuentes de Consulta
Anexos

1. Resumen
Un buen resumen debe permitir al lector identificar, en forma rápida y precisa, el
contenido básico del trabajo; no debe tener más de 250 palabras y debe redactarse en
pasado, exceptuando el último párrafo o frase concluyente. No debe aportar información
oconclusión que no está presente en el texto, así como tampoco debe citar referencias
bibliográficas. Debe quedar claro el problema que se investiga y el objetivo del mismo.
En general, el Resumen debe:
- Plantear los principales objetivos y el alcance de la investigación.
- Describir la metodología empleada.
- Resumir los resultados
- Generalizar con las principales conclusiones.
Los errores más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS