documentos

Páginas: 4 (986 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Hostilidades de la tierra colombiana
Autora: Marialejandra Romero Gómez
Resumen
Se tiene en cuenta el conflicto del uso del suelo en el país como una gran problemática en el proceso detenencia de las tierras de uso agrícola, también como afecta el uso irracional del suelo en cultivos ilícitos de grupos armados y manipulados por el narcotráfico, empresas multinacionales y del estado en losdesplazamientos forzados del campesino, las causas y las consecuencias de aquella obtención de tierra, las medidas que se han llegado a tomar por parte del gobierno hacia la población campesinadonde se han visto contra el gobierno para darles una solución en el cumplimiento de sus derechos que hoy en día no se ve reflejado en ellos y se evidencia grande desplazamiento campesino.
Palabrasclaves
Conflictos: enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra.
Desplazamiento: moverse de lugar, sacar a alguien de unaposición o viajar desde un sitio hacia a otro, entre otras cuestiones.
Gobierno: la autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del Estado.
Tenencia: Ocupación y posesión actual ycorporal de una cosa.
La importancia que han tenido las tierras en Colombia desde el uso ganadero a la explotación para llegar a la desapropiación de tierras y al desplazamiento causado por gruposarmados, el mismo gobierno y las multinacionales, se centra básicamente en el desplazamiento forzado del campesino, las causas y las consecuencias de dichos actos, basados en la ley colombiana de losderechos de la población rural.
Primordialmente, en Colombia, el acceso de tierras ha sido y seguirá siendo una fuente de poder político y de conflicto social. En nuestro país la estructura agraria secaracteriza por la falta de aprovechamiento de tierras productivas, también las intenciones de grandes multinacionales de apropiarse de los campos colombianos para explotar nuestra riqueza rural.
Un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS