ecodiseño

Páginas: 8 (1914 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
E c o d i s e ñ o
El Ecodiseño es una metodología para el desarrollo de productos, útil para prevenir los impactos ambientales y así realizar mejoras en el ciclo de vida desde el proceso de diseño.
El Ecodiseño como metodología de productos se desarrolló hacia principios de los años 90 en Holanda, y tras una rápida difusión a través de diferentes proyectos y programas de capacitación enempresas de Alemania, Bélgica, Reino Unido y Australia se ha consolidado como herramienta clave para una estrategia de Responsabilidad Extendida de los Productores. Muchos países optan por la implantación de proyectos y mejoras en sus industrias, con el fin de encaminar la actividad industrial hacia una prevención de impactos ambientales y una producción más limpia.








UN EJEMPLO DL CICLODE VIDA



La mayoría de empresas están orientando su política ambiental hacia un planteamiento global que contempla los flujos de materiales y energéticos entre el sistema productivo y su entorno, orientada a la Ecoeficiencia.
El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es una metodología que permite sistematizar la adquisición y generación de información, para tomar decisiones al desarrollar unproducto.
Permite detectar de forma eficaz las oportunidades de mejora ambiental de todo el sistema, sin limitarse únicamente a la empresa toma en cuenta a proveedores, distribuidores y usuarios.
Así, el ACV es una herramienta básica en la toma de decisiones para el Ecodiseño, selecciona las mejoras técnicas disponibles, y reduce la contaminación.





¿CÒMO SE HACE EL PET?

Como lamayoría de los plásticos, el PET se hace partir de petróleo crudo. En el proceso de fabricación, los materiales base refinados sufren una reacción química llamada “policondensación”. Esta reacción, en la cual el etilenglicol se une ya sea a ácido tereftálico o a dimetil tereftalato, tiene como resultado el poliéster que se usa para hacer fibras y filmes. Con un procesado adicional se obtiene el PETcristalino que se usa en aplicaciones de envases.
Ventajas del PET en envases de bebidas

Versatilidad: Material Cristalizable Fácil de procesar



• Altísima claridad y excelente brillo



• No extrae ni transfiere sabores a la bebida envasada

•Irrompible (si se cae al piso no estalla en mil pedazos).
Valorización del residuo de envase de PET
Una vez recolectados
losenvases de PET Van a las estaciones de reciclado
Donde son molidos en forma de escamas.
Las escamas son separados y limpiados de acuerdo con las especificaciones del mercado
El PET recuperado luego es vendido a los fabricantes quienes lo convierten en productos útiles.

RECICLADO MECANICO




Valorización del residuo de envase de PET

El PET incinerado tiene un alto valor energético(10.000 BTUs por libra), lo cual es comparable al carbón.
Como los envases de PET no contienen halógenos, azufre o nitrógeno,los productos de la combustión completa son compuestos que contienen hidrógeno, oxígeno y carbono. En su forma básica, el PET está compuesto de carbono, hidrógeno, y oxígeno.
El PET no contiene halógenos (cloro o bromo), sulfuro, o nitrógeno.
La mayoría de los envases de PETno requieren aditivos tales como estabilizadores, plastificantes o antioxidantes

La producción, uso y disposición de los envases de PET implica menos energía, menos emisiones aéreas y menos residuos líquidos,comparado con otros materiales de envase y embalaje ”packaging”.



Además, estos envases han permitido durante muchos años, que amplios Sectores de la población, incluso los quehabitan en zonas lejanas, accedieran a bebidas envasadas en forma práctica, segura e higiénica



C O N C L U S I O N E S
La situación actual que atraviesa el sector de envases de bebidas descartables de PET consiste en una selección (∗) parcial por parte de los embotelladores que se están pasando a las botellas retornables de vidrio.
Este cambio drástico obedece únicamente al precio más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecodiseño
  • Ecodiseño
  • ECODISEÑO
  • ecodiseno
  • Ecodiseño
  • Ecodiseño
  • Ecodiseño
  • Ecodiseño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS