Economía

Páginas: 3 (565 palabras) Publicado: 13 de enero de 2014
Valor de Uso / Valor de Cambio
(Sustancia y magnitud del valor)
Mercado: Objeto externo que sirve para satisfacer necesidades humanas. No interesa el carácter ni como las satisface.

Todo objetopuede ser considerado útil desde dos puntos de vista:

Por su calidad
Por la cantidad

La consideración puede provenir de hechos históricos, invención de medidas sociales y por convención.Entonces la utilidad de un objeto lo convierte en el valor de uso (V.U.).

El V.U. depende de la cualidad material. Siempre se le supone concretado en una cantidad. Son el contenido material de lariqueza.

El valor de uso de un bien que está determinado por sus condiciones naturales, es la aptitud que posee un objeto para satisfacer una necesidad.
En un sistema de producción capitalista o deproducción de mercancías, debe diferenciarse del valor de cambio, ya que siendo este último una magnitud determinada por la cantidad de trabajo socialmente necesario para producir la mercancía, elvalor de uso es determinado por las características propias del objeto y por el uso específico y concreto que se da al mismo según esas características.

El valor de cambio (o simplemente valor de lamercancía) es la cantidad de trabajo social plasmado en una mercancía, lo cual se constituye en la única característica común a los diferentes productos y que hace posible que sean equiparados entre síde acuerdo a una proporción determinada, y por lo tanto hace posible su intercambio. El Intercambio de mercancías es en el fondo el intercambio de cantidades iguales de trabajo. Pero paraintercambiar cantidades iguales de trabajo es necesario que la producción se oriente al mercado, con lo cual los tipos de trabajo cualitativamente diferentes se reducen a un trabajo abstracto: la fuerza detrabajo deviene a su vez en mercancía, es decir, posee también un valor de cambio.
El valor de cambio, es decir la proporción en que se intercambian las mercancías entre sí, según la teoría del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS