Economia Politica

Páginas: 2 (283 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2014
ECONOMÍA POLÍTICA


Nombre de la alumna: Marisela Aleman Haro
Nombre del profesor: Juan Carlos Reyes Valdez
Nombre de la institución: Faculta dad de Economía, Contaduría yAdministración
Fecha: 05 de septiembre del 2013-09-02



El problema de Smith: estudio las relaciones y comercialización entre teoría de los sentimientos morales y Wealth of Nations. Asícomo también aceptaba las luces escocesas como concepción del hombre Ética si se refiere a filosofía moral.
Smith tiene presentes contradicciones del capitalismo. Efecto negativo de ladivisión del trabajo sobre la vida y la moral de la masa de obreros.
La colmena murmurante sociedad cosmopolita, con artesanos, comerciantes, soldados, pobres etc.
Cada orden de abejas tienesu función específica en el sistema.
Mecanismo social parece funcionar por Vicio.
Surge la globalización (economía de la informatización y comunicación)
Transforma como el capitalismose reproduce y circula
En la tercera revolución industrial se observaron varios obstáculos, como las dos cris de los 80’s y 90´
Corrupción de finanzas y del Estado
Daño ecológicoBiotecnología
La integración a la moral resuelve : justicia social desempleo pobreza y bienestar
En Smith se encuentran las motivaciones que crea a los hombres egoísmo y simpatía.
Ladeclinación del hombre a intercambiar = de proyecto para el florecimiento de la riqueza.
Consecuencia necesaria del uso de la razón y la palabra
Visión optimista de los sentimientos que animanlas acciones (hombre y sociedad: sistema) hombre no puede ser concentrado más que en sociedad
Mano invisible que conduce sus acciones y sirven a la sociedad y dados los medios paramultiplicar la especie
La ciencia económica es resultado de la separación de la economía de filosofía política
Teoría liberal y neoclásica parten del individuo egoísta e interesado
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economía politica
  • Economia Y Politica
  • Economia Politica
  • ECONOMÍA POLÍTICA
  • Economia Politica
  • La politica y la economia
  • Economia politica
  • Economia politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS