economia

Páginas: 3 (503 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
ufeff
PRUEBA ECONOMIA
I. Sistema económico
1) Planificación central: El estado planifica y toma las decisiones. Las personas no consumen libremente y se adecuan a los cambios de la economía
2)Libre mercado: las personas son consumidores y productores. Se basa en la planificación individual y la ley de oferta y demanda. Hay libertad y se respeta la propiedad. Se ha demostrado que es máseficiente.

Muchos países adoptan el sistema de economía mixta, en donde el sistema privado dirige el mercado y ese mercado está regulado y fiscalizado por el Estado.



II. Precios de un sistemade mercado (Libre comercio y mixto)
-Precio guía al consumidor y el productor.
-Empresa busca producir barato para vender caro. Busca bienes cuyo precio ha aumentado.





Así se establece elEQUILIBRIO entre consumidores y productores guiados por los precios
Esto también ocurre en los factores de producción (empleados, tierra, capital. Lo más escaso es más caro)


III. El rol delEstado en la economía de mercado
-El mercado no siempre se comporta de manera ideal (existen monopolios, inflación, desempleos)
-Para solucionar esto el Estado debe fomentar las tres E:
a) Eficiencia Mercado tiene fallas como:
- falta de competencia (da lugar a monopolios) El E° impulsa la competencia.
- externalidades: efectos de laproducción y el consumo. Pueden ser negativas o positivas
- Bienes públicos: mal del parasito (nadie quiere producir algo que todos pueden sacar beneficio)El E° debe proporcionar estos bienes y así facilita el funcionamiento de las empresas y la vida de las P
b) Equidad  no haya una brecha tan grande (notorias diferencias entre sectores)para esto el E°:
- Distribuye la renta: recauda impuestos directos progresivos (según sueldo de las personas)
- Realiza transferencias: red de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS