ECONOMIA

Páginas: 4 (819 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
UNIDAD 4
4.1.1. TEORIA DEL VALOR Y DE LOS PRECIOS

QUÉ ES EL PRECIO?
Es la expresión irrevocable de las leyes de la oferta y la demanda”.
Los flujos fundamentales de la producción y elingreso que unen entre sí a las unidades de producción y a las unidades familiares, formando innumerables operaciones económicas interdependientes, son posibles por la utilización de la moneda y estánorientados por el sistema de precios.

UN MERCADO ES UN MECANISMO MEDIANTE DEL CUAL LOS COMPRADORES Y VENDEDORES INTERACTÚAN PARA FIJAR LOS PRECIOS E INTERCAMBIAR LOS BIENES Y SERVICIOS.

 ElEQUILIBRIO DEL MERCADO es el equilibrio entre todos los diferentes compradores y vendedores.

PRECIO DE EQUILIBRIO, son los PRECIOS a los que los compradores desean adquirir exactamente la cantidad quelos vendedores desean vender equilibran la oferta y la demanda.
CONDICIONES NECESARIAS PARA LA COMPETENCIA PERFECTA:

Características que Distinguen a la Competencia Perfecta:
El mercadode competencia perfecta presenta las siguientes características que la distinguen de otros tipos de competencia:
1. Coexisten muchos ofertantes (vendedores) y demandantes (compradores) que están dispuestos avender o comprar un determinado producto.
2. Los productos que se ofrecen en este tipo de mercado son homogéneos o iguales; es decir, no hay diferencia en el producto.
3. Los vendedores ycompradores no tienen control distinguible sobre el precio de venta. suficientemente grande para hacerlo, por tanto, es fijado de manera impersonal por el mercado. 
4. Los compradores y vendedores están bieninformados porque en este tipo de mercado la información circula de manera perfecta.
5. Los vendedores y compradores pueden vender o comprar libremente entre ellos; por tanto, tienen libertad demovimiento (de entrada y salida).
6. En las condiciones señaladas, las empresas ofertantes tienen una curva de demanda horizontal (o perfectamente elástica).



La Empresa Monopolística
Esto no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS