Economia

Páginas: 43 (10703 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2012
Introducción

Los seres humanos tenemos demasiadas necesidades. Deseamos entre otras cosas, tener amor, reconocimiento social, colmar necesidades materiales y disfrutar de las comodidades de la vida. La lucha para mantener el bienestar material para un “mejor vivir”, se constituye en el interés de la economía.
La economía es el estudio de nuestro comportamiento como productores,distribuidores y consumidores de bienes materiales y servicios, en un mundo de recursos escasos.
Hacemos uso de recursos disponibles humanos y propios para producir bienes y servicios que satisfagan las necesidades materiales. Este proceso se desarrolla a través de un mecanismo organizacional denominado sistema económico.
Sin embargo, las consideraciones cuantitativas descartan una solución ideal. Elhecho contundente es que la totalidad de nuestras necesidades materiales va más allá de la capacidad productiva de los recursos disponibles. Por tanto, la abundancia material absoluta no es posible. Este hecho inexorable constituye la base para la definición de economía que ofrece este ensayo.
La economía se interesa por el uso o manejo eficiente de los recursos productivos limitados paraconseguir la satisfacción máxima de las necesidades materiales humanas.
El estudio de la Economía es actualmente un imperativo para cualquier persona. Todos los días leemos algo con relación directa o indirecta con hechos económicos.
Una economía de mercado es un sistema social en el que la mayoría de los bienes y libremente determinados.
Pero ¿Qué es exactamente un mercado? Y ¿Cómo se determinanlos precios? ¿La economía de mercado mejora la vida de las personas?
Si es así ¿Por qué y en cuanto a comparación con otros sistemas económicos, como por ejemplo las economías de las sociedades primitivas donde era poco lo que se compraba o vendía en los mercados, o en aquellos en las sociedades modernas donde la compra y la venta se ha restringido estrictamente en alguna forma?
Éstas son laspreguntas más fundamentales de la economía y se da respuesta en este ensayo de economía.

En este proyecto se responderán estas preguntas al pensar como un economista con la referencia de los padres de la economía Malthus, Smith y David Ricardo.
También veremos las tres interrogantes de la economía que son:
¿Qué producir?
¿Cómo producirlo?
¿Para quién producirlo?

Asi como elpensamiento económico, la filosofia, las doctrina,s la teoría económica y la macro y microeconomía.
Para iniciar el estudio de la economía es necesario reflexionar acerca de la importancia que cada vez mas, adquieren las preocupaciones de carácter económico.
Los libros, periódicos, revistas, boletines, TV. Nos proporcionan información, comentarios y críticos en torno a lo económico así diariamente selee o escucha sobre la carestía de artículos escasez de habitaciones, insuficiencia de transporte, alza de las tarifas y volumen de las cosechas.

Índice

¿Qué es la economía? ………………………………………5
Las 3 interrogantes de la economía ………………………..6
Bienes y servicios de la economía………………………….7
Factores de la producción……………………………………9
Distribución de la riqueza……………………………………11
Economiaobjetiva…………………………………………...12
Economia subjetiva…………………………………………..13
Pensamiento económico…………………………………….14
Filosofia económica......................................................….15
Padres de la economia …………………………………..…17
Teoría de la economia……………………………………….23
Microeconomía……………………………………………….24
Macroeconomía.............................................................…25
Políticaeconómica…………………………………………...26
Economia normativa…………………………………………27
Elementos básicos de la oferta y la demanda………….…23
Dinero………………………………………………………….34
Características, tipos y funciones del dinero………………39
Mercado de competencia perfecta………………………….40
Mercado de competencia imperfecta……………………….42

¿Qué es la economía?

Economía es la ciencia social que estudia el comportamiento económico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS