Economia

Páginas: 4 (766 palabras) Publicado: 18 de enero de 2014
“ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Y DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. SU ÁMBITO DE ACCIÓN, ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS, Y CONOCIMIENTO DECUATRO 4 CASOS PRÁCTICOS DONDE SE HA APLICADO DICHA LEY, EN LA ACTUALIDAD”.
PARTES DEL ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN
1. INTRODUCCIÓN
1.1   Título del Proyecto deInvestigación.
análisis sobre la Ley de Economía popular y solidaria y su reglamento, y su aplicación en las instituciones

1.2   Definición y justificación del tema.
a) Resumen(en español e inglés)
1.3   Objetivos de la investigación.
a) General.
b) Específicos.
 
2. METODOLOGÍA Y RECURSOS A UTLIZARSE EN LA INVESTIGACIÓN
2.1. Métodos a utilizarse en lainvestigación
2.2. Técnicas a utilizarse en la investigación
2.3. Cronograma, actividades y tiempos
2.4. Costos y Presupuesto de la investigación
2.5. Materiales a utilizarse
 
3.MARCO TEÓRICO
3.1. Conceptos básicos generales
. a) Qué es la Constitución Política del Ecuador y ámbito competente
( a la Economía Popular y Solidaria )
b) Qué es laEconomía Popular y Solidaria, y qué sectores económicos y sociales abarca en el país
c) Qué es y qué abarca el Sector Financiero Popular y Solidario, en el Ecuador.d) La Ley de Economía Popular y Solidaria, vigente en el país
e) El Reglamento de La Ley de Economía Popular y Solidaria…4. INVESTIGACIÓN PRÁCTICA Y DE CAMPO. RESULTADOS Y
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
4.1. Análisis de la Ley Economía Popular ySolidaria
(Lectura de la Ley y el Reglamento).
4.2. Aspectos positivos y negativos de la Ley Economía Popular y Solidaria
(Conclusiones y criterios personales obtenidos luego...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS