economia

Páginas: 2 (398 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2014

TEORIA DE LA VENTAJA COMPARATIVA
En el modelo de la ventaja comparativa podemos decir que es uno de los conceptos básicos que fundamenta la teoría del comercio internacional en donde nos muestraque los países tienden a especializarse en la producción y exportación de algunos bienes que fabrican con un costo relativamente más bajo a comparación del resto, es decir, en los que soncomparativamente más eficientes que los demás y que tenderán a comprar o bien importar los bienes en los que no son muy buenos y que por lo tanto producen con unos costos comparativamente más altos que el restodel mundo.
Esta teoría fue desarrollada por David Ricardo, y a lo que el se refiere es que, aunque un país no tenga ventaja absoluta en la producción de ningún bien (aunque fabrique todos susproductos de forma más cara que en el resto del mundo), le convendrá especializarse en aquellas mercancías para las que su ventaja sea comparativamente mayor o su desventaja comparativamente menor. ParaRicardo, lo decisivo en el comercio internacional no serían los costos absolutos de producción en cada país, sino los costos relativos.
Puntos de críticas de la teoría:
Importancia de la demanda porlas preferencias de los consumidores
Los consumidores desean un surtido amplio y variado
No importa sólo la cantidad de factores de producción sino también la calidad
Importancia de lainfraestructura y del nivel de formación
Importante mantener la competitividad desarrollando constantemente los productos y la técnica de producción
Las ventas entre las filiales y la matriz de lasmultinacionales representan un 25 % del comercio global
Ellas mismas deciden donde quieren situar su producción


Como conclusión de esta teoría es que dos países en donde producen relativamente un trabajo quedifiere en las industrias existentes este tenderán a especializarse en la producción de una determinada industria.
Una manera de comprender por qué es beneficiosa la especialización es entenderla...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS