economia

Páginas: 4 (895 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2014
En qué van los ‘billonarios’
PATRIMONIOS Sarmiento sigue de primero, pero si los brasileros compran a SABMiller, los Santo Domingo lo superarían.

La semana pasada la revista Forbes publicó sutradicional lista sobre las fortunas del planeta que superan los 1.000 millones de dólares. Según esta clasificación, a este club pertenecen 1.645 personas, de las cuales hay 172 mujeres, un númeronunca antes visto, y hay 31 ricos menores de 40 años.
Entre las particularidades que trae este año el informe está el retorno de Bill Gates al primer lugar. El hombre de Microsoft había sido destronado,en las cuatro anteriores ediciones, por el magnate mexicano Carlos Slim. En el último año, sin embargo, la fortuna de Gates se elevó en 9.000 millones de dólares, lo que le permitió volver a la cimacon 76.000 millones de dólares. Entre tanto, a las empresas del multimillonario de las telecomunicaciones, Slim, no les fue tan bien en la bolsa y con una fortuna de 72.000 millones de dólares se fueal segundo lugar. 
El otro hecho para destacar es el salto que dio el creador de Facebook, Mark Zuckerberg. Las acciones de su red social se dispararon el año pasado, después de un arranquefrancamente tímido, lo que elevó su fortuna de 15.200 millones de dólares a 28.500. Cabe recordar que una fuente muy importante en la medición de Forbes es el valor de las compañías en bolsa, aunque cada vezles ha incluido otros valores, como activos, participaciones en empresas privadas, bienes raíces, yates, arte y estimaciones de efectivo.

La medición 2014 de Forbes mantiene a cuatro colombianosentre los más ricos del planeta: Luis Carlos Sarmiento con 14.200 millones de dólares (puesto 72), Alejandro Santo Domingo (y familia) con 11.100 millones de dólares (102), Jaime Gilinski con 2.900millones de dólares (580), y Carlos Ardila Lülle con 2.400 millones de dólares (731). El otro colombiano, Woods Staton, el hombre de los Arcos Dorados, salió del listado, pues esta vez no llegó a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS