economia

Páginas: 2 (425 palabras) Publicado: 13 de junio de 2014
ECONOMIA SIN BARRERAS:
DESPUES DE 21 SIGLOS
Hablar de una economía con cercas en la actualidad sería un error profundo, ya que estamos en un tiempo moderno bastante generoso con laspersonas que no les gustan las fronteras y que se dedican a negociar y a conocer de culturas todo esto a nivel mundial, se define globalización a esa bola nieve que lleva consigo un mundo de ideas,competidores y oportunidades, y que permite mirar mas allá de las cercas que el hombre creo entre país y país llamadas fronteras, la economía se convierte en lenguaje universal.
En el libro la tierra esplana, su autor Thomas Friedman plantea varios puntos específicos que han dado más bases a esa globalización que cambio la vida del ser humano tanto así que le cambio la forma a la tierra ahora es plana.Es interesante como se presenta la globalización a 3 niveles en este libro; La globalización 1.0 que se presenta cuando Colon descubre América y se genera un nuevo canal y un nuevo mundo en occidenteque presenta un sin número de oportunidades, es allí cuando el atrevimiento de Colon genera nuevos conocimientos y conexiones entre continentes. La globalización 2.0 comienza en el corazón de Europagenerando más expansión de las empresas y en medio de esa revolución industrial se da el abaratamiento en las comunicaciones.
Si se observan estas dos globalizaciones se nota que en la primera fue unsolo un individuo quien genera el cambio, en la segunda el cambio se genera a partir de varios países y sin perder esta tendencia la globalización 3.0 se genera a partir de ese aglutinamiento de lahumanidad la internet y ese es el paso para aplanar la tierra y aglutinar mas la sociedad en grandes comunidades que generan nuevas formas de comunicarse y comerciar entre sí.
El análisis tiene que irmas allá del apalancamiento que ah brindado la globalización a los países del primer mundo para jalonar sus economías y a los de tercer mundo para salir del rezago, se aglutinan para generar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS