economia

Páginas: 30 (7407 palabras) Publicado: 18 de junio de 2014
Ateísmo
(Redirigido desde «Ateismo»)
Commons-emblem-Under construction-green.svg
Un wikipedista está trabajando actualmente en este artículo o sección.
Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si quieres, puedes ayudar y editar, pero antes de realizar correcciones mayores contáctalo en su página de discusión o en la página de discusión del artículopara poder coordinar la redacción.
«Atea» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Atea (desambiguación).
El ateísmo es el rechazo de la creencia en la existencia de una o más deidades.1 2 En sentido estricto, es la postura del que sostiene que no hay deidades.3 4 5 Por extensión, es la ausencia de creencia en que exista alguna deidad.4 5 6 7 Se opone al teísmo,8 9 que en su forma más generalafirma la existencia de al menos una deidad.9 10

El término ateo etimológicamente deriva del latín athĕus y este del griego ἄθεος, que significa "sin dios(es)", y fue empleado de forma peyorativa para referirise a quienes rechazaban a los dioses adorados por su sociedad. Con el surgimiento y la difusión del librepensamiento, el escepticismo científico y el subsecuente incremento de la críticade la religión, disminuyó el alcance del uso dado a este término. Las primeras personas en identificarse a sí mismas con la palabra "ateo" vivieron en el siglo XVIII.11

Los argumentos a favor del ateísmo abarcan desde aspectos filosóficos a perspectivas sociales e históricas. Las razones para no creer en ninguna deidad sobrenatural incluyen la falta de evidencia empírica,12 13 el problema delmal, el argumento de las revelaciones inconsistentes, el rechazo a conceptos infalsables y el argumento de la no creencia, entre otros.12 14 Aunque algunos ateos han adoptado filosofías seculares,15 16 no existe una única ideología o sistema moral a la que todos los ateos se adhieran.17 Muchos ateos sostienen que el ateísmo es una cosmovisión más parsimoniosa que el teísmo y que por tanto la cargade la prueba no recae en quien no cree en la existencia de dioses, sino que es el creyente quien debe justificar su teísmo.18

Es aceptado dentro de algunos sistemas de creencias religiosas y espirituales, como el hinduismo, el jainismo, el budismo, el realismo, los nuevos movimientos neopaganos19 como la wicca20 y las religiones no teístas. Mientras que el jainismo y algunas formas de budismo noabogan por la creencia en dioses21 y el hinduismo sostiene que el ateísmo es una opción válida, algunas de sus escuelas consideran que el camino ateo es difícil de seguir espiritualmente.22

Dado que las nociones de ateísmo varían, determinar cuántos ateos existen en el globo es una tarea compleja.23 Según una estimación hecha en 2007, los ateos representaban el 2,3 % de la población mundial,además de un 11,9 % de no religiosos (ateos no incluidos).24 Conforme a una encuesta de 2012 realizada por WIN/GIA, el 13 % de los participantes se identificaron como ateos.25

Índice [ocultar]
1 Etimología
2 Uso histórico del término
3 Tipología del ateísmo
3.1 Tipología anglosajona
3.1.1 Ateísmo fuerte o positivo
3.1.2 Ateísmo débil o negativo
4 Ateísmo y agnosticismo
5 Conceptos
5.1Ateísmo práctico
5.2 Ateísmo teórico
5.2.1 Argumentos ontológicos
5.2.2 Argumentos epistemológicos
5.2.3 Argumentos metafísicos
5.2.4 Argumentos lógicos
5.3 Consideraciones reduccionistas de la religión
6 Filosofías ateas
7 Ateísmo, religión y moral
7.1 Creencias y comportamientos sociales
7.2 Ateísmo e irreligión
7.3 Mandamientos divinos y ética
7.4 Peligros de la religión
8Historia
8.1 Antigüedad
8.2 Edad Media
8.3 Del Renacimiento al siglo XIX
8.4 Siglo XX
9 Nuevo ateísmo
10 Demografía
10.1 Por áreas geográficas
10.2 Religiosidad y educación
10.3 Religiosidad e inteligencia
11 Véase también
12 Referencias
13 Bibliografía
13.1 Bibliografía en español
14 Lectura adicional
15 Enlaces externos
Etimología[editar]
Etimológicamente el término proviene del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS