economia

Páginas: 3 (523 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
Universidad latinoamericana de comercio exterior
(UlACEX)


Estudiante:
Milagros Gil


Profesor:
Javier Macre


Materia:
Economía


Turno:
Diurno


Informe taller# 2


Turismonivel 8


2014


Taller # 2


1. Sistemas Económicos


Sistemas económicos: es un mecanismo (institución social) que organiza la producción, distribución y consumo en beneficio de unasociedad particular.




Los elementos fundamentales de la constitución de un sistema económico son:

Los hombres, que explican la existencia, animan y conducen el sistema
La población(productiva, dependiente),
Los recursos naturales,
La tecnología,
El nivel de educación,
El nivel de productividad
La inversión,
La fuerza de trabajo,
La agricultura,
El capital.2. Modos de Producción

Modos de producción: Se define como el modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal.

Componentes:




Fuerzasproductivas: Son las herramientas y todas las fuerzas motrices utilizadas por el hombre, Pero hay que incluir también entre las fuerzas productivas todos los procedimientos laborales.


Relacionesde producción: Son las relaciones que los individuos producen, es decir las relaciones sociales que establecen los productores entre sí, Esto es porque en la producción, los hombres no actúansolamente sobre la naturaleza, sino que actúan también los unos sobre los otros.


Tipos de modos de producción:
Comunidad primitiva
Sociedad esclavista,
Sociedad feudal,
Sociedad capitalistaSociedad socialista.
3. Formaciones Económicos Sociales

Definición histórica: es una determinada fase de su desarrollo histórico, caracterizada por el modo de producción.

Fes del primitivismo: esuna etapa en el desarrollo de las formaciones económica-sociales distinguido por tener un pobre nivel de desarrollo de la fuerza productiva.

Fes del feudalismo: El feudalismo es la formación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS