ECONOMIA

Páginas: 2 (429 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
 


¿CUÁLES SON LOS TRES TIPOS PRINCIPALES DE SISTEMAS ECONÓMICOS?


Hoy en día, existen tres tipos principales de sistemas económicos en el mundo: mercado, planificado y mixto. Si bien laseconomías tradicionales (donde el sistema económico se basa en tradiciones y costumbres, como la caza y la agricultura) siguen existiendo en países, como Haití, Chad y Ruanda, la mayoría de lossistemas económicos del mundo se consideran mixtos.
Economía de mercado
Las economías de mercado presentan individuos que tienen y operan los medios de producción, mientras que el estado y los gobiernosnacionales juegan un rol pequeño. Los consumidores y sus decisiones de compra subsecuentes manejan la economía. La ruta adecuada del desarrollo económico del país está basada en los supuestos delmercado, o la oferta y la demanda, de acuerdo con Economy Watch.com. También conocidas como de libre empresa o sistema capitalista, las economías de mercado dependen del estado para proteger a losconsumidores y promover simultáneamente la competencia en el mercado. Los países con economías de mercado incluyen Estados Unidos, Japón y Gran Bretaña.

Economía de comandos o planificada

En una economíade comando o planificada, el gobierno toma todas las decisiones importantes para el país relacionadas con la producción, servicio, distribución y precios de los productos básicos, de acuerdo conEconomy Watch.com. El gobierno es dueño y opera los factores de producción; este tipo de sistema económico suele conocerse como comunismo. Los ejemplos incluyen las economías de China, Laos y Cuba. Sibien este tipo puede tener como resultado un tiempo de reacción más lento para las necesidades del consumidor porque es operado enteramente por el gobierno, permite el uso de todos los recursosdisponibles para el desarrollo de producción. Una economía de mercado usa los recursos disponibles principalmente para comercialización y publicidad, de acuerdo con Economy Watch.

Economía mixta

Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS