economia.

Páginas: 3 (516 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
1.- ¿Qué es economía?
La ciencia que estudia cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que lasociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada
2.- ¿Qué es producto Interno Bruto (PIB)?
] Es una magnitud macroeconómica que expresa elvalor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país (o una región) durante un período determinado de tiempo (normalmente un año).
3.- ¿Qué es producto perca pita?4.- ¿Qué son los aranceles?
Un arancel es el tributo que se aplica a los bienes, que son objeto de importación o exportación El más extendido es el impuesto que se cobra sobre las importaciones,mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes
5.- ¿Qué es el tipo de cambio?
La tasa o tipo de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción que existe entre elvalor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.
6.- ¿Qué son los términos de intercambio?
Tambiéndenominado Relación real de intercambio, es un término utilizado en economía y comercio internacional para medir la evolución relativa de los precios de las exportaciones y de las importaciones de un país, ypuede expresar asimismo la evolución del precio de los productos exportados de los países, calculado según el valor de los productos que importa, a lo largo de un período, para saber si existenaumentos o disminuciones
7.- ¿Qué es un bien?
El término bien se utiliza para nombrar cosas que son útiles a quienes las usan o poseen. En el ámbito del mercado, los bienes son cosas y mercancías que seintercambian
8.- ¿Qué es un Servicio?
Es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de la gente.
9.- ¿Qué es la deuda pública total?
Por deuda pública o deuda soberana...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS