economia

Páginas: 2 (386 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
¿Dónde está la franja amarilla? es un ensayo escrito por William Ospina, poeta, ensayista y novelista colombiano, quien en sus obras trata temas sociales de Colombia. Este autor fue reconocido porobtener el primer premio nacional del Instituto Colombiano de Cultura en 1992 y el premio nacional por el mejor ensayo en 1982, entre otros. Además escribió más de 15 ensayos y 7 poemas reconocidos ymuy destacados.
El autor presenta este ensayo con la intención de aclarar al lector, el porqué Colombia, teniendo tantas riquezas; se ve como un país pobre. En el texto, Ospina expone sucesoshistóricos que han abarcado problemas tales como: conflictos socioeconómicos, la violencia, el narcotráfico, injusticia y especialmente la corrupción de los partidos políticos (liberales y conservadores);que por su ambición, su país tiene tal problemática. Con lo anterior, Ospina demuestra, la existencia de un estado con falta de identidad que nos ha dejado por debajo de una expectativa de vidadigna; y en vez de ayudar a su pueblo, se ha encargado de tenerlo prácticamente en la miseria hasta el día de hoy.
Gracias a la estructura que presenta el autor, nos hace comprender más fácil la magnituddel problema de nuestro país. Siendo un ensayo corto, claro y conciso nos aclara que hay problemas, pero también posibles soluciones. Uno de ellos es el compromiso que debemos tener cada uno de loscolombianos, ante estas situaciones. Además es muy importante resaltar, los hechos que han marcado los diferentes artistas, filósofos, escritores, en su labor por mejorar esta problemática;aclarándonos que no todo es malo, si no que en realidad tenemos con que ser un país con una anhelada calidad de vida a cada uno de los habitantes.
Por lo anterior, cada vez que leemos este ensayo, nos da unaidentidad como colombianos situándonos en la realidad del país. Por eso, vale la pena analizar muy bien los hechos relatados por autor, para comprender mejor el tema y así poder formular hipótesis...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS